• La compañía ha aprobado el Plan de Sostenibilidad 2023-2025, muestra su compromiso por un modelo de negocio en el que la sostenibilidad está integrada en el propio plan industrial y de negocio, añadiéndole compromisos éticos, sociales y medioambientales.
  • Endesa examina anualmente a través de 130 indicadores el cumplimiento de este plan, y eleva en cada revisión la ambición de varios de sus objetivos y añadiendo otros, destacando este año nuevas metas como el compromiso de no pérdida neta de biodiversidad y no deforestación para 2030 o el refuerzo de las medidas de creación de valor compartido en las comunidades locales.
  • Este plan es aprobado al máximo nivel por el Consejo de Administración, quien delega en el Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo la supervisión de su cumplimiento.

Endesa reafirma un año más su apuesta por la sostenibilidad, situándola en el centro de su estrategia de negocio. El Consejo de Administración ha aprobado el Plan de Sostenibilidad 2023-2025, que contempla 130 medidas alineadas con el objetivo establecido por los Acuerdos de París de evitar el incremento de 1,5 grados la temperatura media global respecto a los niveles preindustriales.

"Reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad es la mejor manera de orientar nuestro plan industrial y seguir siendo líderes de una transición energética justa, que cree valor a largo plazo para toda la sociedad" ha declarado María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa tras la aprobación de este plan. De esta forma, "mantenemos la máxima exigencia a todas las áreas de negocio para tener un impacto positivo en la sociedad, contribuyendo a su prosperidad. Esto se materializa en una gobernanza ética y transparente en la vanguardia de la aplicación de buenas prácticas empresariales", afirmó Malaxechevarría.

El Plan Estratégico de Endesa 2023-2025, que orienta su actividad hacia un modelo de negocio que dé respuesta a los grandes retos que afronta la sociedad como la descarbonización y la electrificación para luchar contra el cambio climático y avanzar hacia la soberanía energética, se complementa con el Plan de Sostenibilidad por el mismo periodo y basándose en las siguientes prioridades:

Ambición emisiones cero y electrificación limpia

Endesa incrementa su ambición para alcanzar emisiones cero en 2040 a través del crecimiento de su parque de generación renovable. El Plan recoge medidas como destinar 4.300 millones de euros a sumar 4.400MW de nueva potencia solar y eólica para alcanzar el 91% de la producción peninsular libre de emisiones en 2025. Esta inversión está alineada en un 90% con los ODS y en más de un 80% con la Taxonomía de la Unión Europea. Así, se prevé pasar de una capacidad renovable de 9,3 GW en 2022 a 13,6 GW en 2025, acompañada de un fuerte desarrollo de la capacidad de almacenamiento.

La digitalización de la red, un esfuerzo que atrae más de las tres cuartas partes de la inversión en distribución, y de los clientes, son objetivos específicos contemplados en el plan. A este último se destinan 280 millones que contribuirán a que en 2025 el 58 por ciento de las facturas sean electrónicas. Además, con la meta de electrificar a los clientes, Endesa apuesta por ofrecerles energía limpia y barata. La movilidad eléctrica, con una previsión de instalación de 66.000 puntos de recarga pública y privada en 2025, así como la extensión del autoconsumo, son otros ejemplos de líneas estratégicas.

Personas

Entre las 130 medidas del Plan de Sostenibilidad, tienen un lugar destacado las orientadas a la creación de valor compartido en las comunidades locales donde opera la compañía. De esta manera, se establece como objetivo llegar en 2030 a 900.000 en el periodo 2015-2030 en programas educativos. Entre ellos, la FP Dual, en colaboración con consejerías de Educación de varias comunidades autónomas o la recientemente creada Escuela Rural Sostenible, eje formativo del Plan Socioeconómico del Proyecto de Transición Justa de Andorra, con el que se espera ofrecer más de 300.000 horas de formación a 5.000 personas durante los próximos tres años.

Además, la compañía otorga gran importancia a su papel de tractor de sostenibilidad de toda la cadena de suministro a través del todo el proceso de compras, con objetivos que integran criterios ambientales, de seguridad y de derechos humanos. Dos ejemplos concretos de esta apuesta: el Plan de Desarrollo de Proveedores y la iniciativa Confirming Circular, junto a BBVA, CaixaBank y Santander, una herramienta de innovación financiera para incentivarles en la adopción de medidas de economía circular.

Endesa otorga gran valor a sus personas y avanza para convertirse en una empresa más inclusiva, reforzando su apuesta por la diversidad. Para ello, el Plan recoge objetivos de formación, de conciliación laboral y personal, promoción de la presencia femenina en empleos STEM y también en puestos de responsabilidad, políticas de contratación de personas con discapacidad y la reciente creación de la comunidad LGTBIQ+.

Attachments

Disclaimer

Endesa SA published this content on 11 April 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 12 April 2023 06:19:07 UTC.