El Estado de Virginia Occidental, EQT Corporation, el mayor productor de gas natural del país, Battelle y GTI Energy, ambos con gran experiencia en la ejecución de programas de energías limpias para el gobierno federal, y Allegheny Science & Technology (AST), una de las principales consultoras de tecnología energética de Virginia Occidental, han colaborado para establecer un Centro Regional de Hidrógeno Limpio en la región de los Apalaches, el Appalachian Regional Clean Hydrogen Hub (ARCH2). Se espera que el Centro Regional de Hidrógeno Limpio de los Apalaches (ARCH2) se centre en Virginia Occidental, al tiempo que amplía su impacto, mediante esfuerzos de cooperación en Ohio, Pensilvania y Kentucky. La región es la ubicación ideal para un centro de hidrógeno limpio, debido a su acceso único a una amplia materia prima de gas natural de bajo coste, a la demanda de los usuarios finales, a la mano de obra y a la capacidad tecnológica, así como al potencial de secuestro de carbono.

ARCH2 será un componente fundacional clave de la transición de Estados Unidos hacia la descarbonización. El equipo de ARCH2 está compuesto por entidades con operaciones en toda la región de los Apalaches que abarcan la cadena de valor del hidrógeno, así como por organizaciones de tecnología energética, incluido el Laboratorio Nacional de Tecnología Energética, consultores, instituciones académicas, organizaciones comunitarias y ONG que proporcionarán liderazgo comercial, técnico y programático para el desarrollo y la construcción del centro. Se anima a otros socios industriales y a otras partes interesadas, incluidas las organizaciones comunitarias, a participar y contribuir al ecosistema de energía limpia de ARCH2.

La región de los Apalaches ofrece importantes recursos existentes para el ARCH2, incluida la infraestructura crítica necesaria para la producción y el almacenamiento de gas natural a bajo coste, los gasoductos y las redes de transporte existentes, y la proximidad a los principales mercados de uso final en el Medio Oeste y el Noreste. La región también cuenta con una mano de obra altamente cualificada en el sector de la energía, así como con el apoyo de organizaciones laborales, organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al medio ambiente, instituciones académicas y partes interesadas de la comunidad – todo lo cual será fundamental para el desarrollo del proyecto y para la conservación y creación de puestos de trabajo asociados, especialmente en las comunidades desfavorecidas y subatendidas.