Según el acuerdo vinculante, el fabricante de automóviles franco-italiano obtendrá el 35% de la producción futura de sulfato de níquel y sulfato de cobalto para baterías de los proyectos de exploración de Kuniko en Noruega, durante nueve años, según informaron ambas empresas el viernes en un comunicado conjunto.

Stellantis también acordó comprar nuevas acciones de Kuniko por valor de 5 millones de euros (5,4 millones de dólares), lo que le otorgará una participación del 19,99% en la empresa y la facultad de nombrar a un miembro del consejo de administración, añadieron.

Los fondos aportados por Stellantis ayudarán a respaldar los proyectos de exploración de metales de batería de Kuniko en Noruega, que incluyen níquel, cobalto y cobre.

El director de Compras y Cadena de Suministro de Stellantis, Maxime Picat, afirmó que el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas seguía un "camino agresivo" para asegurarse las materias primas necesarias para cumplir sus objetivos de electrificación.

"Con Kuniko, estamos añadiendo otra palanca para apoyar nuestras necesidades europeas de baterías con una solución local y respetuosa con el medio ambiente de sus proyectos noruegos", dijo.

Desde su creación a principios de 2021 mediante la fusión de Fiat Chrysler y el fabricante de Peugeot PSA, Stellantis ha suscrito acuerdos de suministro de los materiales necesarios para la producción de vehículos eléctricos con Alliance Nickel, McEwen Copper, Terrafame, Vulcan Energy, Element 25 y Controlled Thermal Resources.

La finalización del acuerdo de suministro y de la suscripción de acciones con Kuniko está sujeta a condiciones, incluidas las aprobaciones reglamentarias, dijeron las dos empresas.

(1 dólar = 0,9202 euros)