(Alliance News) - El Mib se movió a la baja el miércoles, con la barra de puntos en la zona de 34.500, ampliando las pérdidas de la sesión anterior y en línea con otros mercados europeos, mientras los operadores evaluaban las perspectivas monetarias y económicas.

Los mercados se posicionan a favor de un recorte por parte del BCE para la reunión de junio, mientras que para la Fed se espera el movimiento en septiembre, aunque con una probabilidad no total sino del 60%, según los futuros de la plataforma CME.

Así, el FTSE Mib fluctuaba en rojo un 0,2% a 34.535,40, el Mid-Cap ganaba un 0,1% a 47.768,82, el Small-Cap estaba en verde un 0,1% a 29.044,68, mientras que el Italy Growth cedía un 0,1% a 8.236,58.

En Europa, el CAC 40 de París cedía un 0,5%, mientras que el FTSE 100 de Londres se dejaba un 0,3%, al igual que el DAX 40 de Fráncfort.

En el Mib, Enel marca menos 1,6%, en su quinta sesión con vela bajista.

Italgas, por su parte, se desprende de un 1,6%, en su tercera sesión con saldo negativo.

Stellantis cedió un 0,8% después de que ACEA, la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, publicara las ventas de coches en la UE correspondientes al mes de abril. El grupo informó de un crecimiento interanual del 1,7%, mientras que las matriculaciones totales en el mercado de la UE subieron casi un 14% interanual en abril de 2023.

Leonardo, por su parte, avanzó un 2,5% hasta los 23,98 euros por acción, con el valor actualizando su máximo de 52 semanas hasta los 23,99 euros.

Banca Monte dei Paschi, por su parte, avanzó un 1,7% hasta EUR5,06 por acción, tras dos sesiones entre los bajistas.

En el segmento de pequeña capitalización, El.En. subió un 2,1%, tras dos sesiones entre los bajistas.

Fincantieri -en verde un 0,2%- anunció el lunes la firma de un acuerdo con Edge, uno de los principales grupos mundiales de tecnología avanzada y defensa, por el que se formaliza el lanzamiento de Maestral, la empresa conjunta creada entre ambas compañías en el sector de la construcción naval con sede en Abu Dhabi. A la firma del acuerdo siguió el anuncio de un importante pedido de 10 patrulleras de altura OPV de 51 metros, tecnológicamente avanzadas, por parte de las Fuerzas de Guardacostas de los EAU, por valor de 400 millones de euros.

Webuild, que subió un 0,1% a 2,32 EUR, anunció el martes que la nueva fábrica de sillares de La Chapelle (Francia), que da servicio al Lote 2 del túnel de la base ferroviaria AC/AV Turín-Lyon, entrará en funcionamiento en junio.

Cembre baja un 3,4%, tras dos sesiones alcistas.

OVS también baja un 1,6%, tras la caída del 0,8% de la sesión anterior. La empresa, que prosigue regularmente con su plan de recompra, anunció el lunes por última vez que había recomprado 49.414 acciones a un precio medio de 2,69130 euros, por un valor total de unos 133.000 euros.

En el lado de los valores de pequeña capitalización, Fidia avanzó un 8,9% hasta EUR0,6120 por acción, tras un 9,3% en verde en la sesión anterior.

Alkemy, por su parte, avanzó un 5,8% hasta EUR9,42, repuntando tras cinco sesiones bajistas.

CY4Gate bajó un 0,3%, tras un verde del 3,5% en la sesión anterior. La empresa anunció el martes la adjudicación de tres contratos internacionales de investigación en el marco del Fondo Europeo de Defensa y del Programa Europa Digital por un importe total de unos 1,7 millones de euros a lo largo de tres años a partir de 2025, lo que impulsa la cartera de pedidos del grupo.

A la cola del pelotón, Softlab cede un 3,2% tras un superávit del 2,5% en la víspera, con unas cuentas trimestrales previstas para la próxima semana.

Sabaf, por su parte, bajaba un 2,6 por ciento, tras una pérdida del 1,1 por ciento en la víspera que interrumpió una tendencia alcista de ocho sesiones.

Entre las PYME, Casta Diva avanzó un 5,9%, asomando de nuevo la cabeza tras nueve sesiones a la baja.

Bellini Nautica avanzó un 5,8%, en su tercera sesión alcista.

SolidWorld Group avanzó un 8,3% tras anunciar el miércoles que había presentado una patente, a través de su filial Bio3DPrinting, para la primera "personalización avanzada" de tejidos humanos, partiendo de las células originales de un paciente y creando cabezas ad hoc para replicar tipos de tejidos individuales.

DHH -en verde un 2,0%- informó el miércoles de que el consejo de administración había aprobado sus cifras del primer trimestre, cerrando el periodo con un beneficio neto que ascendió a 1,2 millones de euros desde los 34.000 euros del año pasado. Los ingresos por ventas consolidadas crecieron hasta los 8,9 millones de euros desde los 8,1 millones del primer trimestre de 2023, un 10% más.

A la cola del pelotón, Nusco cayó un 6,3 por ciento, tras un 3,7 por ciento en verde en la víspera.

Laboratorio Farmacéutico Erfo, por su parte, cayó un 3,8%, tras dos sesiones en verde.

El viernes en Nueva York, el Dow cerró con una subida del 0,2%, hasta 19.277,54 puntos, el Nasdaq subió un 0,2%, hasta 16.832,63 puntos, y el S&P ganó un 0,3%, hasta 5.321,41 puntos.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0843 dólares, frente a los 1,0855 dólares del martes al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2727 dólares, frente a los 1,2711 dólares del martes por la noche.

Entre las materias primas, el crudo Brent se negocia a 82,32 USD el barril, frente a los 82,44 USD del martes por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 2.416,98 USD la onza, frente a los 2.421,50 USD del martes por la tarde.

En el calendario económico de hoy, desde EE.UU., a las 1300 CEST llegará el informe sobre el mercado hipotecario, y a las 1600 CEST el de las ventas de viviendas existentes, seguidos media hora más tarde por las existencias de crudo, el informe de la EIA y el inventario de Cushing.

Por último, a las 2000 CEST se publicarán las actas de la reunión del FOMC.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.