El acuerdo se produce un año después de que Chevron y otras compañías petroleras decidieran abandonar Myanmar tras el golpe militar de 2021. Chevron ha condenado las violaciones de los derechos humanos en el país.

El Ministerio de Comunicación de Myanmar no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La empresa estadounidense dijo el viernes que había acordado vender por una cantidad no revelada su participación del 41,1% en el proyecto Yadana a una filial de MTI. Yadana produce gas natural para uso doméstico y exportación a Tailandia.

El productor de petróleo francés TotalEnergies vendió sus activos y abandonó el país en julio de 2022.

La venta de Chevron sigue una estrategia comercial de un año en la que trabajó para reducir los ingresos de la venta que irían a parar al gobierno militar. La compañía petrolera controlada por el Estado de Myanmar, MOGE, formaba parte de la empresa conjunta.

Antes de poner a la venta su participación en Yadana, Chevron aumentó temporalmente su participación en el proyecto del 28% al 41%, absorbiendo una participación de TotalEnergies.

La estrategia pretendía obtener un mayor control sobre la empresa conjunta y reducir lo que MOGE podría ganar con la transacción o con el activo en el futuro.

El gobierno militar tomó el poder en 2021, alegando fraude en unas elecciones generales ganadas por el partido de la premio Nobel Aung San Suu Kyi.