El proyecto, si tiene éxito, tendría como objetivo producir bioetanol a partir de las fábricas de Nippon Paper en el año fiscal de 2027 para utilizarlo como materia prima para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) que Japón planea aumentar gradualmente para su industria aeronáutica.

La industria aeronáutica mundial está estudiando la posibilidad de utilizar SAF -que se produce a partir de materias primas como residuos agrícolas y aceite de cocina usado- para cumplir su objetivo de emisiones netas cero para 2050. Japón planea ser neutro en carbono para el mismo año.

El mes pasado, las principales aerolíneas japonesas All Nippon Airways (ANA) y Japan Airlines (JAL) ampliaron sus compras de SAF añadiendo suministros de la comercializadora japonesa Itochu Corp y del productor estadounidense Raven SR, ya que ambas se comprometieron a utilizar SAF para cubrir el 10% de sus necesidades de combustible para 2030.