Orbbec Inc. ha anunciado un conjunto de productos desarrollados en colaboración con Microsoft basados en su tecnología de detección indirecta del tiempo de vuelo (iToF) de la profundidad que se lanzó al mercado con HoloLens 2. Este conjunto de cámaras combina la tecnología iToF de Microsoft con el diseño de cámaras de profundidad de alta precisión de Orbbec y su capacidad de fabricación interna, y ampliará la aplicación y la accesibilidad de la visión 3D de alto rendimiento en los sectores de la logística, la robótica, la fabricación, el comercio minorista, la sanidad y el fitness. Los desarrolladores que construyan soluciones empresariales pueden ahora desarrollar sus aplicaciones con cualquiera de los dispositivos, pero utilizando el que mejor se adapte a los escenarios de despliegue, por ejemplo, las aplicaciones desarrolladas y cualificadas con la Femto Mega pueden desplegarse en aplicaciones industriales duras con la Femto Mega I. Del mismo modo, las aplicaciones que requieran un ordenador externo conectado pueden utilizar la Femto Bolt. Todas las cámaras admiten un sofisticado sistema de sincronización de disparo preciso para su integración en una red multisensor y multicámara.

Los dispositivos disponen de cámaras de profundidad de 1 megapíxel con un amplio campo de visión (FOV) de 120° y un amplio alcance de 0,25 m a 5,5 m. Se combina con una cámara RGB de alto rendimiento y resolución 4K con un FOV de 90°. Un módulo IMU de 6DOF proporciona orientación.

Femto Bolt: Los clientes interesados en una solución como el kit de desarrollo Azure Kinect encontrarán en el Femto Bolt de Orbbec un complemento ideal para sus implantaciones comerciales. Más allá de la cámara de profundidad y la compatibilidad arquitectónica, también tiene un factor de forma más compacto ideal para instalaciones comerciales. La cámara RGB se ha mejorado con capacidad HDR.

Actualmente se encuentra en fase de muestreo y estará disponible para pedidos por volumen en octubre. Femto Mega: Anunciada en enero de 2023 y actualmente en producción, Femto Mega sigue siendo la cámara inteligente de mayor resolución del sector. Este dispositivo utiliza una NVIDIA® Jetson?

Nano para ejecutar los algoritmos avanzados de visión de profundidad para convertir los datos sin procesar en imágenes de profundidad precisas y, de este modo, elimina la necesidad de un PC o dispositivo de cálculo externo. También añade conexión de alimentación a través de Ethernet (PoE) tanto para los datos como para la alimentación, lo que resulta idóneo para implementaciones en las que la cámara debe colocarse lejos de las unidades de cálculo o en soluciones multicámara. El SDK en modo desarrollador permite la ejecución de modelos de IA en el dispositivo.

Femto Mega I: Actualmente a la venta, Femto Mega I es la cámara inteligente reforzada de mayor rendimiento del sector con una clasificación IP65 para almacenes, fabricación y otros entornos difíciles.