Samsara Inc. anunció la apertura de su nueva oficina en la Ciudad de México. Samsara entró por primera vez en el mercado mexicano en 2019 y ha crecido rápidamente: cinco de las 10 principales empresas de transporte por carretera en México son ahora clientes de Samsara. Para satisfacer esta creciente demanda, Samsara espera duplicar el número de empleados en México este año, invirtiendo en tecnología empresarial, operaciones, ventas y funciones de apoyo.

El rápido crecimiento de Samsara en México se ha visto impulsado por una cultura de innovación y orientación al cliente. La plataforma multiaplicación de Samsara está construida para resolver los problemas más desafiantes y complejos a los que se enfrentan las organizaciones de operaciones físicas. Y el rápido crecimiento del conjunto de datos IoT de la empresa y el creciente ecosistema de sistemas de terceros la sitúan en el centro a la hora de posibilitar conocimientos impulsados por la IA.

En el último año, Samsara ha lanzado nuevas funciones específicamente adaptadas al mercado mexicano, entre ellas Inmovilizador: detiene los vehículos automáticamente cuando se detecta una manipulación, manteniendo a salvo tanto a los conductores como a la carga. Códigos QR del conductor: empareja a los conductores con sus vehículos a través de códigos QR, lo que mejora la experiencia del conductor. Pasarela de activos AG52: puede conectarse con sensores de carga y de puerta para proporcionar alertas en tiempo real sobre las actividades de la puerta y la presencia de carga, mejorando la detección y prevención de robos.

Las tendencias de nearshoring y friendshoring han acelerado la asociación comercial entre México y EE.UU. México fue el principal socio comercial de EE.UU. en enero de 2024, y 2023 fue el primer año en dos décadas en que EE.UU. compró más bienes a México que a China. La ceremonia de inauguración de la nueva oficina de Samsara tuvo lugar en Ciudad de México y fue seguida de una mesa redonda entre David Román (presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, ANERPV, de México), Sanjit Biswas (director general y cofundador de Samsara), Ángel Hernández (director general adjunto de Super Transporte Internacional) y Augusto Ramos (director general del Grupo RAME) sobre las tendencias y tecnologías que están configurando la logística en México.