Silver Mountain Resources Inc. anunció los resultados de catorce (14) perforaciones adicionales de su programa en curso de relleno y expansión de recursos en su mina Reliquias, 100% de su propiedad, en el Perú central. La fase 2 del programa de perforación 2023 consiste en 12.500 metros de perforación NQ y HQ destinada a confirmar ciertas áreas de alta ley del recurso mineral histórico que no se incluyó en la estimación actual de recursos de la empresa. Hasta ahora, las cuadrillas de perforación han completado aproximadamente 7.600 metros de este programa con dos plataformas subterráneas, y la Compañía ha recibido resultados de 22 perforaciones.

Alcanzar el 19% de la ley combinada de zinc y plomo confirma que algunas de las porciones de mayor ley del sistema mineralizado permanecen fuera de la base actual de recursos minerales, por lo que el programa de perforación es una buena inversión. Las perforaciones a lo largo de la veta de Sacasipuedes han probado su extensión sureste, a varios cientos de metros de los límites del recurso mineral actual. La figura 2 muestra una sección longitudinal de la veta SCS con los resultados de perforación actualizados.

Los mejores resultados se obtuvieron en el sondeo SMR-136-23-SCS con 1,45 m @ 205 g/t Ag, 4,06% Pb, 8,20% Zn 0,26% Cu y 0,81 g/t Au. La mineralización permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad, y puede identificarse una tendencia de alta ley hacia el sureste y en profundidad cerca de la extensión noroeste de la veta. La perforación a lo largo de la veta Perseguida ("PER") se ha centrado a lo largo de la extensión noroeste de la veta, con el objetivo de probar los niveles más profundos de la veta, más allá de los niveles mineros más bajos de la mina histórica.

La veta PER no se incluyó en la actual estimación de recursos minerales de la mina Reliquias. Los últimos resultados muestran importantes leyes de plata equivalente que extienden la mineralización conocida a lo largo del rumbo y buzamiento abajo.