SolarBank Corporation ha anunciado que ha suscrito contratos de arrendamiento sobre cinco emplazamientos que suman un total de 94 acres en el condado de Orleans, Nueva York. SolarBank tiene la intención de desarrollar proyectos de energía solar de montaje en suelo en los emplazamientos que tendrían una capacidad combinada de 30 MW CC (los "Proyectos"). Se espera que los Proyectos puedan acogerse a los incentivos del Programa NY-Sun de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (?NYSERDA?).

La Empresa ha presentado su solicitud inicial de interconexión para los Proyectos y está a la espera de los resultados de dicho proceso. Una vez recibida la aprobación de interconexión, la Empresa trabajará para completar el proceso de obtención de permisos y asegurar la financiación necesaria para la construcción de los Proyectos. Una vez finalizados, los Proyectos funcionarán como un proyecto solar comunitario.

La energía solar comunitaria es un grupo de paneles solares con acceso a la red eléctrica local. Una vez que los paneles están encendidos y generando electricidad, la energía limpia del emplazamiento alimenta la red eléctrica local. Dependiendo del tamaño y el número de paneles que tenga el proyecto, docenas o incluso cientos de inquilinos y propietarios de viviendas pueden ahorrar dinero con la electricidad que genera el proyecto.

Al suscribirse a un proyecto, el propietario de una vivienda obtiene créditos en su factura eléctrica todos los meses de su parte de la energía solar que genera el proyecto, accediendo a los beneficios de la energía solar sin instalar paneles en su casa. Existen varios riesgos asociados al desarrollo de los proyectos. El desarrollo de cualquier proyecto está sujeto a la recepción de la aprobación de interconexión, los permisos necesarios, la disponibilidad continua de acuerdos de financiación de terceros para la empresa y los riesgos asociados a la construcción de un proyecto de energía solar.

Además, los gobiernos pueden revisar, reducir o eliminar los incentivos y las políticas de apoyo a la energía solar, lo que podría hacer que los futuros proyectos dejaran de ser económicos.