Solaris Resources Inc. anunció un avance de sus planes para 2024 para la empresa y su proyecto Warintza en el sureste de Ecuador. Actualización de recursos minerales en el segundo trimestre/2024 La empresa está a punto de finalizar su segunda fase de perforación de recursos minerales en Warintza, que se espera que casi duplique el metraje disponible para su inclusión en la estimación actualizada de recursos minerales y proporcione un crecimiento importante mediante la expansión del yacimiento en perforaciones de extensión en Warintza Central y Warintza Este, y mediante la inclusión del reciente descubrimiento de Warintza Sureste dentro de un cascarón común del tajo. Perforación extensional y de relleno: La tercera fase de perforación en Warintza se iniciará de forma inminente e incluye la perforación extensional en las zonas en las que los yacimientos de Warintza Este y Warintza Sureste siguen abiertos, y aproximadamente 30 km de perforación de relleno para delinear y definir con mayor precisión los recursos minerales dentro del cascarón del tajo antes de los estudios, y algunos de estos sondeos se duplicarán para proporcionar datos técnicos con fines de diseño y planificación de la mina.

Exploración de Warintza: Los planes incluyen el seguimiento del reciente descubrimiento de Patrimonio, donde los primeros pozos de reconocimiento interceptaron 144 m de 0,50% CuEq¹ y 148 m de 0,52% CuEq¹, respectivamente. Cabe destacar que estas interceptaciones incluían mineralización de skarn (además de pórfido) para la que aún no se ha localizado la fuente. Los vectores de esta mineralización tienden hacia el noroeste y están sin probar durante más de 1 km hacia Warintza Oeste, mientras que el anomalismo geoquímico del suelo más fuerte está sin probar en la parte sur de Patrimonio.

Además, la empresa tiene previsto volver a visitar la zona de El Trinche que forma el margen sur de baja ley de Warintza Central, donde una intercepción cercana a la superficie de mineralización de alta ley dentro de un intervalo más amplio de baja ley se ha interpretado como un dique con orientaciones de vetillas y alteración que sugieren que puede formar una expresión de alto nivel de un sistema potencialmente más profundo y de mayor ley que aún no se ha localizado. Exploración regional: Está prevista una investigación de campo para definir objetivos de perforación en las zonas prospectivas identificadas en el programa de exploración regional hasta la fecha, entre las que se incluyen: Medio Camino: un objetivo de pórfido de 3,5 km x 1,5 km definido en los datos geoquímicos del suelo aproximadamente equidistante entre el cúmulo de pórfidos de Warintza al este y el vecino cúmulo de pórfidos de San Carlos -Panantza al oeste; Clemente: una serie de objetivos de pórfido en tendencia al norte del cúmulo de pórfidos de San Carlos - Panantza; Mateo: un área de 3 km x 1.4km de enriquecimiento en cobre-molibdeno en muestras de suelo a unos 5km al este de Warintza Este que se expresa alrededor del perímetro de una unidad de arenisca superpuesta que puede cubrir un pórfido; Caya: una anomalía de oro de 5km x 3km en sedimentos de arroyos a 6km al noreste de Warintza Este, donde el muestreo de seguimiento ha identificado un área de 0.7km x 1,3km de valores anómalos de oro, cobre y elementos patógenos epitermales, así como una concentración de arcilla dickita y minerales de alteración de sílice vuggy característicos de los sistemas epitermales de alta sulfuración. Estudios: Estudios La empresa prevé finalizar y presentar la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto Warintza para su revisión y aprobación reglamentaria en el segundo semestre de 2024, después de más de tres años de seguimiento ambiental de referencia, recopilación de datos y estudios de los esfuerzos previos de obtención de permisos. Los programas de seguimiento de las perforaciones metalúrgicas, geotécnicas e hidrogeológicas, junto con los estudios detallados de acceso, infraestructura interna/externa y agua y energía procederán bajo la dirección de Javier Toro, recientemente nombrado Director de Operaciones, y se prolongarán hasta finales de año.