Swisscom ha obtenido un primer visto bueno del Gobierno italiano para su proyectada adquisición de Vodafone Italia, según informaron el martes la compañía suiza de telecomunicaciones y una fuente cercana al asunto.

La llamada legislación del "poder de oro" permite a Roma bloquear o imponer condiciones a las operaciones en sectores considerados estratégicos como la banca, la energía, las telecomunicaciones o la sanidad.

Swisscom dijo en un comunicado que había sido informada por el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni de su decisión de no utilizar los poderes de oro para vetar la transacción.

La fusión "no determina una amenaza de perjuicio grave para los intereses nacionales", afirmó el grupo al detallar la decisión de Roma.

Swisscom dijo en marzo que compraría Vodafone Italia por 8.000 millones de euros (8.700 millones de dólares) y fusionaría el negocio con su filial italiana Fastweb, en la última ronda de consolidación en los mercados de telecomunicaciones más competitivos de Europa.

Pidiendo no ser nombrada, la fuente dijo que el gobierno iniciaría un nuevo procedimiento de poder dorado una vez que la oficina de Meloni hubiera sido notificada de la fusión con Fastweb.

La integración se someterá a un nuevo escrutinio, añadió la fuente.

La operación tiene por objeto crear el segundo mayor operador de banda ancha fija de Italia, por detrás de TIM, con una fuerte presencia en el preciado segmento empresarial, y un actor líder en telefonía móvil.

La principal empresa de telecomunicaciones suiza afirmó que la adquisición de Vodafone Italia se desarrollaba según el calendario previsto, y que se espera que concluya en el primer trimestre de 2025. (Información de Matteo Negri y Giuseppe Fonte, edición de Cristina Carlevaro y Kirsten Donovan)