Take-Two Interactive Software atemperó el jueves las expectativas de reservas para el ejercicio fiscal 2025, tras fijar el lanzamiento del esperado "Grand Theft Auto VI" en el otoño de 2025.

Las acciones de la empresa con sede en Nueva York cayeron un 3,5% en las operaciones extendidas.

El editor de videojuegos espera ahora unas reservas de entre 5.550 y 5.650 millones de dólares para 2025, por debajo de su previsión anterior de algo más de 7.000 millones.

"De cara al futuro, creemos que nuestra empresa está preparada para alcanzar nuevos niveles de éxito, y esperamos obtener un crecimiento secuencial en las reservas netas para los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027", declaró el consejero delegado de Take-Two, Strauss Zelnick.

"GTA VI" es la última entrada en la franquicia superventas "Grand Theft Auto" y se espera que sea un éxito instantáneo con miles de millones de dólares en ventas cada año según varios analistas.

La empresa, sin embargo, despidió a cerca del 5% de su plantilla el mes pasado y desechó varios proyectos en desarrollo como parte de un plan de reducción de costes, alineándose con movimientos similares en toda la industria del videojuego.

Las sombrías previsiones de Take-Two siguen a las decepcionantes previsiones de Electronic Arts y Roblox la semana pasada.

La industria del videojuego está experimentando este año una brusca desaceleración de las reservas, después de recuperarse de forma constante de la caída posterior a la pandemia del año pasado, ya que la reducción del gasto de los consumidores lleva a las empresas a despedir a miles de empleados y a reducir sus operaciones.

Take-Two informó de unas reservas para el cuarto trimestre de 1.350 millones de dólares, un 3% menos que hace un año, pero por encima de la estimación media de los analistas de 1.300 millones de dólares, ayudada por la resistencia del gasto en juegos en sus títulos de servicio en vivo como "Grand Theft Auto V" y "WWE 2K24".

Prevé unas reservas netas para el primer trimestre de entre 1.200 y 1.250 millones de dólares, frente a las estimaciones de 1.240 millones. (Reportaje de Zaheer Kachwala en Bengaluru; Edición de Shailesh Kuber)