El regulador del mercado indio prohibió el lunes a Punit Goenka formar parte de los consejos de administración de cuatro empresas del grupo Zee, incluida Zee Entertainment Ltd, y cuestionó su papel propuesto en la fusión prevista entre ZEEL y la unidad india del grupo japonés Sony.

La Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI) también dijo en la orden publicada en su página web que el ex presidente del Grupo Zee, Subhash Chandra, y Goenka no pueden ser directores de ninguna entidad formada a través de la fusión o amalgama de cualquiera de las cuatro.

Goenka es consejero delegado de ZEEL, pero debido a una orden anterior de la SEBI, un comité provisional se ha hecho cargo de la gestión diaria de la empresa, que se encuentra entre las primeras cadenas de televisión de propiedad privada de la India.

Zee Group anunció una fusión de ZEEL con el negocio indio de Sony en 2021, pero sufrió retrasos debido a una orden provisional de la SEBI que prohibía a Goenka ser director de cualquier empresa que cotizara en bolsa.

Un portavoz de Zee Group, Chandra y Goenka declinó hacer comentarios sobre la orden final de SEBI, que se aplica a Zee Media Corporation, Zee Media Corp y Zee Aakash News, así como a ZEEL.

El Tribunal Nacional de Derecho de Sociedades de la India autorizó la semana pasada el acuerdo largamente retrasado para crear una empresa de 10.000 millones de dólares.

Sin embargo, la SEBI dijo que tras la fusión prevista, Goenka sería nombrado director general y se le confiarían poderes sustanciales para gestionar los asuntos de la empresa.

"Ese mismo papel en ZEEL está en entredicho", dijo la SEBI, añadiendo que hasta el resultado final de una investigación sobre el presunto desvío de fondos "sería conveniente que no formara parte de la dirección de ZEEL ni de ningún 'avatar corporativo' de la misma".

La SEBI dijo que concluiría su investigación en ocho meses.

Madhabi Puri Buch, presidenta de la SEBI, dijo que se había descubierto que la conducta de Goenka como director general y consejero delegado de ZEEL infringía las normas para prevenir el fraude.

"Sus acciones estaban en conflicto directo con los intereses del 96% de los accionistas públicos de ZEEL, lo que hace necesaria la imposición de una restricción temporal sobre él", dijo Buch.

Tanto Goenka, que ha negado las acusaciones, como Chandra impugnaron la prohibición anterior de la SEBI. (Reportaje de Jayshree P Upadhyay; Edición de David Evans y Alexander Smith)