SAO PAULO, 24 nov (Reuters) -Las consultoras de agronegocios Safras & Mercado y hEDGEpoint redujeron el viernes sus estimaciones para la cosecha de soja de Brasil en la temporada 2023/24, a medida que crece el consenso de que el mal tiempo obstaculizará el volumen de cultivos en el mayor productor y exportador mundial de la oleaginosa.

Safras dijo que ahora pronostica que la producción de esta temporada totalizará 161,38 millones de toneladas, por debajo de las 163,25 millones que estimó anteriormente, mientras que hEDGEpoint redujo su proyección a 160,1 millones de toneladas desde 162,3 millones.

Ambas consultoras mencionaron el clima adverso como la principal razón detrás de sus decisiones, ya que el centro norte de Brasil enfrenta baja humedad y altas temperaturas mientras que el sur presenta lluvias excesivas.

"Si el tiempo no mejora, podrían producirse nuevos recortes", dijo el analista de Safras Luiz Fernando Roque, "pero si hay una mejora, la mayoría de los campos podrían recuperarse, lo que daría como resultado rendimientos aún relevantes".

Safras señaló que la proyección seguía siendo de una cosecha récord incluso después del recorte.

El analista de HEDGEpoint, Pedro Schicchi, dijo que el mal tiempo era preocupante y que los desafíos persistirían incluso si los pronósticos apuntan a alguna mejora en el futuro, ya que se esperaba que el fenómeno climático de El Niño se mantuviera vigente hasta principios de 2024.

"Hasta ahora no sólo ha llovido poco, sino que las temperaturas también son excepcionalmente altas", afirmó Schicchi. "A corto plazo, las previsiones son un poco mejores que antes, pero todavía no son alentadoras".

"Ciertamente hay margen para más recortes si las condiciones climáticas siguen siendo malas, pero aún queda mucho por hacer, por lo que es bastante difícil hacer declaraciones definitivas antes de que el cultivo alcance su etapa reproductiva en diciembre-enero".

La consultora AgRural redujo su pronóstico para la cosecha de soja de Brasil este mes y no descartó nuevos recortes, mientras que Agroconsult dijo que el mal tiempo mantendría la producción por debajo del potencial de Brasil. AgResource también revisó a la baja su pronóstico.

(Por Roberto Samora y Gabriel Araujo; Editado en español por Javier Leira y Marion Giraldo)