Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK (Reuters) -El Promedio Industrial Dow Jones superó el jueves por primera vez la barrera de los 40.000 puntos y el índice bursátil mundial se anotó su tercer récord intradía consecutivo, gracias a las esperanzas de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos y a los buenos resultados empresariales.

* Datos conocidos el miércoles mostraron un enfriamiento de la inflación de los precios al consumo, aunque esto se vio contrarrestado el jueves por la noticia de que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron en la última semana y cifras que mostraron que los precios de importación aumentaron un 0,9% el mes pasado.

* Estos datos impulsaban el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y al dólar, pero no lograban afectar al mercado bursátil. El S&P 500 y el Nasdaq también alcanzaron máximos históricos en las primeras operaciones y los tres principales índices de Wall Street avanzaban en torno a un 0,2% más tarde en la sesión.

* Las acciones de Walmart ganaban un 6,2% después de que el gigante minorista elevara sus previsiones de ventas y beneficios para el ejercicio fiscal 2025.

* Que el Dow Jones haya alcanzado los 40.000 puntos "significa que, independientemente de las preocupaciones sobre la inflación y la confianza de los consumidores, las empresas del Dow, que representan una parte representativa de nuestra economía, siguen subiendo gracias a la mejora de los beneficios y a unas previsiones más sólidas", dijo Quincy Krosby, de LPL Financial en Charlotte, Carolina del Norte.

* El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba 2,37 puntos, o un 0,3%, a 796,14 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 restó un 0,2%.

* Durante la noche en Asia, las acciones inmobiliarias chinas y hongkonesas también subieron tras conocerse que Pekín está estudiando un plan para que los gobiernos locales compren millones de viviendas sin vender en todo el país.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, ganaba un 0,23%, a 104,44 unidades, y el euro restaba un 0,11%, a 1,087 dólares. Frente al yen, la divisa estadounidense se apreciaba un 0,22%, a 155,21 unidades.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años subía 1 punto básico, al 4,369%, tras caer hasta el 4,313%, su mínimo desde el 5 de abril.

* Los precios del crudo avanzaban por encima de un 0,5% y el oro al contado perdía un 0,52%, a 2.373,74 dólares la onza.

(Reporte adicional de Marc Jones en Londres; editado en español por Carlos Serrano)