(Alliance News) - El Mib volvió a situarse al alza por encima de la barrera de los 30.500 puntos el viernes, mientras los mercados seguían pendientes de las decisiones de los principales bancos centrales, después de que la Reserva Federal aumentara las expectativas de recortes de tipos para el próximo año.

En cuanto a las noticias macroeconómicas, se publicaron nuevos datos PMI más débiles de lo esperado en la Eurozona y Alemania, mientras que los datos chinos tampoco fueron alentadores.

A nivel nacional, Istat informó de que en noviembre el índice nacional de precios al consumo cayó un 0,5% intermensual y subió un 0,7% interanual, frente al 1,7% del mes anterior.

El FTSE Mib marcó así una subida del 0,6%, hasta 30.537,08 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres bajó un 0,3%, el CAC 40 de París subió un 0,8% y el DAX 40 de Fráncfort un 0,6%.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap ganó un 0,6%, hasta 43.919,76, el Small-Cap subió un 0,8%, hasta 27.154,01, y el Italy Growth subió un 0,3%, hasta 8.088,21.

En la lista principal de Piazza Affari, STMicroelectronics cotiza en verde un 2,9% a 46,89 euros por acción. Stifel ha recortado su precio objetivo a EUR55,00 desde EUR60,00.

Stellantis se ha movido bien desde que sonó la campana y avanzó un 2,5% a EUR21,79, tras alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas de EUR2,69.

Iveco también avanzó bien, subiendo un 2,0% con nuevo precio en EUR7,37. La acción ha subido más de un 42% desde el inicio de 2023.

El consejo de administración de TIM, que subió un 1,2%, recibió el jueves información actualizada sobre la marcha de la operación de desinversión de Sparkle. El consejo resolvió por unanimidad prorrogar hasta finales de enero de 2024 el plazo concedido a Optics Bidco, filial de Kohlberg Kravis Roberts & Co. LP -o KKR- para completar las actividades de diligencia debida y formular una oferta final.

DiaSorin, por su parte, retrocede un 3,7%, situando su cotización en 93,6 euros, objeto de una recogida de beneficios tras su subida del 10% en la víspera.

Campari bajó un 2,2%, hasta 1,008 euros por acción. UBS recortó su precio objetivo sobre el valor a EUR12,30 desde EUR13,50 con una recomendación de "comprar". La empresa de aperitivos ha entablado negociaciones exclusivas con Beam Suntory para adquirir el 100% de Beam Holding France, propietaria a su vez de la marca de coñac Courvoisier. El precio de compra fijado es de 1.200 millones de dólares, o 1.110 millones de euros al cambio actual.

En la lista de empresas de mediana capitalización, OVS ocupa el primer puesto con un avance del 5,6% hasta los 2,2620 euros. La empresa informó el miércoles de que las ventas netas de los nueve primeros meses de su ejercicio 2023-2024 aumentaron hasta los 1.100 millones de euros, frente a los 1.090 millones de euros interanuales. El comportamiento de las tiendas directas fue mejor que el de las franquiciadas, que se vieron más afectadas por las adversas condiciones climatológicas al tratarse de formatos predominantemente infantiles. El Ebitda del periodo finalizado el 31 de octubre registró un ligero descenso interanual, pasando de 124,1 millones de euros a 121,5 millones.

El lado "comprador" también se impone claramente en Ariston Holding, que sube un 3,2% tras la fuerte subida del 9,8% de la víspera.

Antares, por su parte, avanza un 1,1%. La empresa anunció el jueves que Enrico Broli había dimitido como auditor legal y presidente de la junta de auditores legales de la empresa por motivos de salud. El auditor suplente, Paolo Belleri, también abandonó el cargo por el mismo motivo. Broli será sustituido en el consejo de auditores estatutarios por Ramona Corti, mientras que la presidencia del órgano estará en manos de Giancarlo Germani hasta la próxima junta de accionistas.

Brunello Cucinelli -que bajó un 0,2%- anunció el miércoles que espera cerrar el año con resultados positivos, cinco días antes de debutar en el FTSE Mib de la Bolsa italiana. "Tras los bellos resultados de los nueve meses y el crecimiento muy interesante de octubre, noviembre y la primera parte de diciembre, prevemos para 2023 un excelente crecimiento de los ingresos, entre el 22% y el 23% al cambio actual -más de 1.100 millones de euros-, elevando las estimaciones respecto a las expectativas anteriores de entre el 20% y el 22%, con una marginalidad y un beneficio muy importantes, dentro de nuestra idea de crecimiento cortés y beneficio sano", dijo el fundador de la marca homónima, Brunello Cucinelli.

Entre los escasos bajistas, Reply cede un 1,0% tras una subida del 5,9% en la víspera.

En el lado de las Small-Cap, doValue avanza un 3,6% y cotiza a EUR3,46, tras el verde de la víspera con un 5,9%.

Buenas compras también en Aeffe, que sube un 3,5% tras el 0,6% de la víspera.

FILA -sube un 1,0%- informó el jueves de que su consejo de administración había acordado proponer a la junta de accionistas el reparto de un dividendo extraordinario de EUR0,58 por acción de FILA, ordinario y especial.

A la cola, Piquadro cede un 2,8%, hasta EUR2,12, tras una sesión plana en la víspera.

AlgoWatt, por su parte, cayó un 2,3 por ciento, que dijo que había analizado el posible impacto en las operaciones del grupo del mayor estado de tensión financiera, como resultado directo de la decisión de un acreedor financiero de suspender temporalmente la línea de anticipo de facturas de la compañía. El consejo resolvió solicitar al Ministerio de Trabajo, Sanidad y Políticas Sociales la activación del Fondo de Prestaciones Extraordinarias por Despido Temporal para todas las sedes de la empresa por causas de reorganización y crisis empresarial, también y sobre todo para proteger los ingresos de los trabajadores y hacer frente a repercusiones de especial relevancia social.

Entre las PYME, aliento para High Quality Food, que subió un 6,2%, hasta 0,77 euros por acción. El jueves se publicó la lista de clasificación final de la convocatoria "ISMEA INVESTE", para intervenciones financieras en condiciones subvencionadas y de mercado. La empresa fue admitida en la lista final de clasificación con una intervención de ISMEA de 2,0 millones de euros.

H-Farm subió más de un 14%, tras la modesta subida del 0,8% de la víspera.

Cyberoo, por su parte, avanzó un 3,9%, en su tercera sesión alcista.

A la cola del pelotón, Imprendiroma cayó un 8,1%, tras su descenso del 3,9% de la jornada anterior.

En Nueva York, durante la noche europea, el Dow avanzó un 0,4%, el Nasdaq cerró con una subida del 0,2% y el S&P 500 ganó un 0,3%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0961 USD frente a los 1,0998 USD registrados al cierre de la sesión europea del jueves, mientras que la libra valía 1,2754 USD frente a los 1,2669 USD de anoche.

El barril de crudo Brent vale 76,70 USD frente a los 76,93 USD del cierre del jueves. El oro, por su parte, cotiza a 2.038,19 USD la onza, frente a los 2.040,15 USD de anoche.

El calendario macroeconómico del viernes incluye la producción industrial y manufacturera estadounidense a las 15.15 CET, seguida a las 15.45 CET por los PMI de servicios y manufactureros.

A las 1900 CET será el turno de los datos de Baker Hughes, y a las 2130 CET, como es habitual los viernes, llega el Informe COT.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.