SAO PAULO, 24 nov (Reuters) - La siembra de soja para la cosecha 2023/24 en Brasil había alcanzado hasta el viernes el 74,69% del área proyectada, al ritmo más lento desde 2009, con falta de lluvias en el Norte y Nordeste y exceso de precipitaciones en el Sur, dijo la consultora Pátria AgroNegócios.

Los productores brasileños habían sembrado el 88,28% para estas fechas en 2022, mientras que la media quinquenal de la campaña es del 87,38%.

"Lo más destacado de esta semana es la abrupta desaceleración del ritmo nacional (...) debido a la falta de lluvias en el Nordeste y Norte y a los excesos en el Sur, el ritmo regional se mantiene lento, distanciando la evolución nacional de 2024 al nivel más bajo desde 2009", dijo el director de la consultora, Matheus Pereira, en un comunicado.

Comentó que desde 2009 la tecnología de plantación ha mejorado considerablemente, lo que indica una situación más preocupante. "En otras palabras, el retraso actual en comparación con 2009 denota un escenario de gran preocupación frente a la ventana de siembra hábil para la segunda cosecha de maíz de Brasil", destacó.

En 2009/10, el área de maíz de segunda cosecha era de apenas 5,2 millones de hectáreas, menos de un tercio del área de maíz observada en 2023, de 17,18 millones de hectáreas, dijo.

Cuanto más tarde se siembra en algunas zonas, mayores son las posibilidades de problemas climáticos para la cosecha de maíz de segunda.

"Toda la soja en el Medio Oeste y Tocantins sembrada después del 1 de noviembre ya está en un calendario que hace imposible plantar la segunda cosecha de maíz dentro de la ventana ideal, que se cierra el 20 de febrero para la región", dijo Pereira.

(Por Roberto Samora; Editado en español por Javier Leira)