KOBLENZ (dpa-AFX) - El proveedor de software Compugroup, especializado en consultas médicas y hospitales, ha registrado un descenso de las ventas debido a la ausencia de efectos especiales. En el primer trimestre, los ingresos cayeron un dos por ciento, hasta los 284,6 millones de euros, según anunció el miércoles en Coblenza la empresa SDax. El año anterior, Compugroup había registrado ingresos adicionales por el cambio de conectores de la infraestructura telemática en relación con la introducción de las recetas electrónicas, que ahora han desaparecido. Ajustadas a este efecto puntual, las ventas aumentaron orgánicamente un 3,4%. Los analistas esperaban más en términos de desarrollo general de las ventas. La cotización de Compugroup se vio sometida a fuertes presiones el miércoles.

A mediodía, la cotización bajaba alrededor de un 5,4%, lo que la convertía en una de las mayores perdedoras del índice de pequeña capitalización SDax. Los inversores con acciones en la empresa necesitan nervios de acero en estos momentos. Cualquiera que haya mantenido la acción en su cartera durante cinco años ha perdido más de la mitad. Sólo desde principios de año, la cotización ha caído alrededor de un 27%.

Según Knut Woller, analista del Baader Bank, el primer trimestre no ha sido tan malo para Compugroup. En particular, alabó las cifras de beneficios. El resultado de explotación ajustado a efectos especiales (EBITDA ajustado) aumentó un uno por ciento, hasta 60,7 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El margen de explotación correspondiente (margen EBITDA ajustado) mejoró en 0,7 puntos porcentuales hasta el 21,3%. En conjunto, Compugroup ganó 18,4 millones de euros gracias a la mejora de la tasa impositiva, tras casi 14,5 millones en el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, las ventas tampoco estuvieron a la altura de las expectativas desde el punto de vista de Woller. Recordó la dura competencia a la que aún tuvo que hacer frente la empresa el año pasado. "Aunque es probable que esto continúe en el segundo trimestre, la actividad debería mejorar en la segunda mitad del año".

Entretanto, el Comité Ejecutivo reafirmó sus objetivos para el año. Ajustado a efectos especiales, se espera que el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones aumente de 265 millones de euros en el ejercicio anterior a entre 270 y 310 millones de euros. Excluyendo los efectos del tipo de cambio y la compraventa de partes de la empresa, se espera que los beneficios aumenten entre un cuatro y un seis por ciento.