Las acciones europeas bajaron el jueves, lastradas por el grupo alemán de ingeniería Siemens tras un segundo trimestre con beneficios industriales negativos, mientras que los valores de los sectores automovilístico y energético también se vieron arrastrados por varios pesos pesados del sector que cotizaron sin dividendos.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 0,1% hacia las 0830 GMT, tras alcanzar un nuevo máximo histórico el miércoles, ya que una subida de los precios al consumo en EE.UU. en abril por debajo de lo esperado impulsó las apuestas a una bajada de tipos en septiembre por parte de la Reserva Federal en un impulso al sentimiento global.

"Las puertas para que los bancos centrales (recorten) se han vuelto a abrir después de que parecieran firmemente cerradas hace algún tiempo", dijo Andreas Bruckner, estratega de renta variable europea de BofA Global Research.

Los economistas siguen esperando un recorte de tipos en junio por parte del Banco Central Europeo (BCE), añadió Bruckner.

El STOXX 600 subió durante nueve días consecutivos hasta el miércoles, ya que los inversores aplaudieron los sólidos beneficios empresariales frente a los tipos de interés máximos históricos del BCE, después de que la racha récord de las acciones europeas se detuviera el mes pasado.

"Se están produciendo mejoras en términos de superación de beneficios, lo que concuerda con la idea de que el primer trimestre ha visto brotes verdes en la dinámica macroeconómica de Europa", afirmó Bruckner, de BofA.

El automóvil fue el sector más castigado, con un descenso del 1%, ya que Bayerische Motoren Werke y Daimler Truck cayeron un 5,3% y un 2,6%, respectivamente, al cotizar sin dividendos.

La energía también cayó un 1%, con la petrolera BP cediendo un 2% al negociarse ex dividendo y Eni perdiendo un 2,3% después de que el Tesoro italiano vendiera una participación del 2,8% en el grupo energético por 1.400 millones de euros.

Siemens bajó un 4,3%, el mayor lastre del STOXX 600, ya que el beneficio industrial del segundo trimestre cayó un 2% y se situó por debajo de las estimaciones tras una ralentización en su división insignia de automatización de fábricas.

El grupo de videojuegos Ubisoft cayó un 15,4%, lastrado por unas previsiones "mediocres" y unos resultados "desiguales" para el ejercicio de 2020.

El grupo belga de tecnología de materiales y reciclaje Umicore perdió un 5,4% tras nombrar por sorpresa a Bart Sap consejero delegado.

Limitando las pérdidas en el STOXX 600, Roche saltó un 4% después de que un ensayo en fase inicial demostrara que el fármaco contra la obesidad candidato de la recién adquirida Carmot Therapeutics provocaba una pérdida de peso significativa.

Los seguros encabezaron las ganancias sectoriales, con una subida del 1,5%, con Zurich Insurance subiendo un 2% tras el aumento de las primas de bienes y accidentes en el primer trimestre y Swiss Re saltando un 4,2% tras batir los resultados del primer trimestre y planear la salida de su negocio digital de marca blanca.

La consultora sueca de ingeniería y arquitectura Sweco se disparó un 15,1% después de que los beneficios básicos del primer trimestre superaran las expectativas.

De las empresas del STOXX 600 que han presentado sus resultados del primer trimestre hasta la fecha, el 60,7% superó las estimaciones, frente a la típica tasa de superación trimestral del 54%, según mostraron el martes los datos semanales de LSEG. (Reportaje de Ankika Biswas en Bengaluru; Edición de Nivedita Bhattacharjee y Sohini Goswami)