La carrera sin precedentes de las acciones europeas las ha hecho más vulnerables a posibles retrocesos en la última parte de 2024, aunque se considera que la recuperación de la economía de la región y el inicio de un ciclo de bajada de tipos las empujarán de nuevo a nuevos máximos en 2025.

Los gestores de fondos y estrategas de renta variable encuestados entre el 13 y el 22 de mayo ven el índice STOXX 600 en 513 puntos a finales de 2024, lo que implica una caída del 1,9% desde el cierre del martes.

El índice regional, que alberga valores populares de gran capitalización como el fabricante de medicamentos Novo Nordisk y el grupo tecnológico ASML, volverá a subir en 2025, alcanzando los 537 puntos a finales de junio y un máximo histórico de 556 puntos a finales de año.

Por su parte, el índice Euro STOXX 50 se mantendrá a flote durante el resto del año, mientras que en 2025 debería reanudar su ascenso hasta alcanzar los 5.400 a finales de diciembre, acercándose al máximo histórico de 5.522 que estableció en marzo de 2000.

"La renta variable europea ha tenido un primer semestre fuerte y es posible que haga una pausa durante los meses de verano", afirma Moz Afzal, CIO mundial de EFG Asset Management en Londres.

"Dicho esto, la caída de la inflación, un crecimiento que ha tocado fondo y una política monetaria menos restrictiva significan que los fundamentos económicos están encajando para un fuerte 2025".

Alrededor del 73% de los encuestados -ocho de 11- afirmaron que era poco probable una corrección superior al 10% en su mercado bursátil local en los próximos tres meses, mientras que el 27% veía probable una caída de este tipo.

Las previsiones de cierre de año para el STOXX 600 oscilan entre un mínimo de 435 y un máximo de 600 puntos. En el bando optimista se encuentra el estratega de Barclays Emmanuel Cau, que mantiene una sobreponderación "táctica" sobre Europa.

"La región podría beneficiarse aún más de los próximos recortes de tipos y del consiguiente impulso a la actividad", afirmó.

En el otro extremo del espectro se encuentra Andreas Bruckner, estratega de renta variable europea de BofA Global Research, que ve al índice deslizándose hasta un mínimo de 450 en el primer semestre del próximo año, tras una corrección de más del 10% debida a la debilidad económica de EE.UU..

En lo que va de 2024, el STOXX ha subido alrededor de un 9%, apoyado por los valores de gran peso, la fortaleza de los bancos y, más recientemente, los servicios públicos y el sector inmobiliario, que han repuntado en previsión de recortes de los tipos de interés en Europa.

MÚLTIPLOS "ATRACTIVOS

Algunos de los participantes en la encuesta esperan que a Europa le vaya relativamente mejor que a Wall Street si los mercados corrigen gracias a su valoración más barata de las acciones y a un mercado más diversificado.

El STOXX 600 cotiza con un descuento de alrededor del 33,6% con respecto al S&P 500, según las estimaciones del LSEG sobre una métrica precio/beneficios, lo que supone casi el doble del descuento medio de los últimos 20 años.

"Dado que los múltiplos son más atractivos que en Estados Unidos, el mercado europeo es probablemente menos propenso a correcciones violentas", afirma Enrico Vaccari, responsable de ventas institucionales de Consultinvest en Milán. "Si la inflación no levanta cabeza, el camino para los recortes de tipos está marcado. Los mercados lo están buscando".

Los inversores esperan que el Banco Central Europeo comience a bajar los costes de endeudamiento desde sus actuales máximos históricos en su próxima reunión de junio. Actualmente, los mercados están poniendo en precio alrededor de 65 puntos básicos de recortes de tipos del BCE en 2024.

Las encuestas también mostraron que el FTSE británico se veía cayendo un 1,4% hasta los 8.300 puntos a finales de 2024 y subiendo después hasta un nuevo récord de 9.300 a finales de 2025.

Del mismo modo, se considera que el DAX alemán caerá hasta los 18.692 puntos a finales de 2024 y luego repuntará hasta un nuevo máximo de 20.250 a finales del próximo año.

El FTSE MIB italiano, muy expuesto a los bancos, seguirá subiendo hasta los 36.498 puntos a finales de 2024 y alcanzará los 38.606 en 2025, su nivel más alto desde finales de 2007.

(Otros artículos del paquete de encuestas sobre los mercados bursátiles mundiales de Reuters:)