Esto explica por qué, en el último trimestre, sus buenos resultados impulsaron las acciones de Volvo, Daimler y Traton a sus máximos históricos, es decir, a niveles de valoración difíciles de mantener a largo plazo.

Aunque los resultados semestrales de AB Volvo publicados el miércoles muestran un récord de ventas y márgenes operativos, también sugieren que la empresa puede estar desviándose de su rumbo.

Período Fiscal: Diciembre 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Ventas netas 1 431.980 338.446 372.216 473.479 552.764 514.853 540.783 571.797
EBITDA 1 63.707 49.163 59.735 71.196 98.865 82.541 87.026 92.709
Beneficio operativo (EBIT) 1 47.910 28.564 41.015 50.467 77.638 64.637 68.689 74.094
Margen de operación 11,09 % 8,44 % 11,02 % 10,66 % 14,05 % 12,55 % 12,7 % 12,96 %
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 46.832 25.917 43.190 45.077 66.726 64.846 69.946 75.638
Resultado Neto 1 34.598 19.318 32.787 32.722 49.825 48.619 51.745 55.304
Margen neto 8,01 % 5,71 % 8,81 % 6,91 % 9,01 % 9,44 % 9,57 % 9,67 %
BPA 2 17,64 9,500 16,12 16,09 24,50 23,83 25,35 27,03
Free Cash Flow 1 20.254 16.313 15.530 12.788 11.130 40.290 41.678 43.819
Margen FCF 4,69 % 4,82 % 4,17 % 2,7 % 2,01 % 7,83 % 7,71 % 7,66 %
FCF Conversión (EBITDA) 31,79 % 33,18 % 26 % 17,96 % 11,26 % 48,81 % 47,89 % 47,27 %
FCF Conversion (Resultado Neto) 58,54 % 84,44 % 47,37 % 39,08 % 22,34 % 82,87 % 80,55 % 79,23 %
Dividendo / Acción 2 - 6,000 13,00 14,00 18,00 17,85 16,50 17,86
Fecha de publicación 30/1/20 3/2/21 28/1/22 26/1/23 26/1/24 - - -
1SEK en Millones2SEK
Datos estimados

Fuente: MarketScreener

Los pedidos de camiones cayeron un 11% en Norteamérica, un 7% en Europa y un 32% en Sudamérica, mientras que en África y Oceanía aumentaron un 13% y en Asia un 7%.

Mientras tanto, el segmento de vehículos de construcción está literalmente en caída libre, con un descenso de los pedidos del 48% en Norteamérica, el 39% en Europa, el 23% en Sudamérica y el 45% en Asia.

En este segundo segmento, la caída lleva produciéndose al menos dos años. Si queremos ver el vaso medio lleno, siempre podemos argumentar que se ha tocado fondo y que, lógicamente, debería producirse un rebote...

Ciertamente, el sector está acostumbrado a los efectos cíclicos, pero todo apunta a que se trata de un punto álgido y no de una depresión, sobre todo los márgenes, que son típicos del punto de inflexión en el que las entregas alcanzan un máximo histórico mientras que el ritmo de producción se ralentiza, y con él los costes variables asociados.

Hay que tener mucho cuidado al intentar descifrar las cuentas de Volvo y sus homólogas, ya que conciliar los flujos de caja con los resultados contables es una tarea imposible.

Sin embargo, una cosa sigue siendo cierta: la reversión a la media es la ley fundamental de los mercados financieros y, como tal, los actuales niveles de valoración suponen un riesgo real para los inversores.

Clasificaciónes Surperformance de AB Volvo