14 de mayo de 2024 La inversión se destinará a la adecuación de edificios, mejoras en los sistemas de tratamiento de equipajes y prevención de incendios, equipamientos de la terminal y sistemas de seguridad e informáticos.

Esta operación se enmarca en la Política de Financiación para el Transporte del BEI, que prioriza inversiones en resiliencia, seguridad y sostenibilidad de infraestructuras de transporte críticas.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Aena han firmado un préstamo de €160 millones para financiar la modernización de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Palma de Mallorca. El proyecto está considerado como estratégico para el Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026 (DORA II) y se enmarca en la Política de Financiación para el Transporte del BEI.

El proyecto financiado incluye la modernización del edificio terminal de pasajeros incluyendo la optimización de las áreas comerciales y de gestión de pasajeros, la mejora de los servicios de la terminal como electricidad, climatización o sistemas informáticos; inversiones en seguridad, mejora del sistema de tratamiento de equipajes, y adecuación de los sistemas y equipos de detección y respuesta de salvamento y extinción de incendios.

La operación destaca además por su contribución a la cohesión en la Unión Europea ya que el 100% de la inversión tendrá lugar en Baleares, región de cohesión y en un aeropuerto de la red transeuropea de transporte TEN-T por lo que es considerado proyecto de interés común para la Unión Europea. Las regiones de cohesión tienen una renta per cápita inferior a la media de la Unión. Fomentar la cohesión social y económica y contribuir a la reducción de las desigualdades regionales y la promoción de la inversión en zonas menos favorecidas es una de las líneas de actuación transversal del BEI a la que solo en 2023 se destinaron más de €5.000 millones en España.

El BEI y el transporte sostenible
El BEI financia proyectos que impulsan un transporte más ecológico, seguro y accesible de acuerdo a su Política de Financiación para el Transporte, actualizada en julio de 2022 tras la adopción de la Hoja de Ruta del Banco del Clima y el Pacto Verde Europeo. Esta política establece las prioridades de inversión para abordar los retos del sector del transporte y, por ende, las que tendrán un mayor impacto en la transformación del sector hacia un modelo más sostenible. Seguro, accesible, verde y eficiente son los cuatro pilares clave e interdependientes del transporte sostenible.
Puede obtener más información sobre el apoyo del BEI al sector del transporte aquí.

Información general
BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública de la UE. Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial, y favorecen una transición justa y ágil a la neutralidad climática.

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), reportó una financiación total firmada en España en 2023 de €11.400 millones, de los cuales aproximadamente €6.800 millones fueron destinados a proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental. En cuanto al total de su actividad, el Grupo BEI firmó €88.000 millones en nueva financiación en 2023.

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

AENA SME SA published this content on 14 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 14 May 2024 14:09:05 UTC.