Las acciones del gigante químico BASF subieron el viernes tras un informe según el cual Abu Dhabi National Oil Co (ADNOC) está explorando una adquisición del negocio energético Wintershall Dea del grupo alemán.

Las acciones de BASF subían un 1,2% a las 0855 GMT, con los operadores apuntando a un informe de Bloomberg News a última hora del jueves sobre el interés de ADNOC. El índice bursátil de referencia de Alemania registraba pocos cambios.

Cualquier acuerdo podría valorar Wintershall Dea en más de 10.000 millones de euros (11.000 millones de dólares), informó Bloomberg. Harbour Energy Plc, que cotiza en el Reino Unido, también se encuentra entre los pretendientes que evalúan el negocio, añadió el informe, citando a personas con conocimiento del asunto.

BASF, que posee una participación del 72,7% en Wintershall Dea, declinó hacer comentarios, al igual que Wintershall, ADNOC y Harbour Energy.

En abril, el consejero delegado de BASF, Martin Brudermueller, dijo que el grupo estaba trabajando para salir del negocio energético, con una cotización en bolsa como opción preferida. El mes pasado dijo que había varias opciones sobre la mesa para venderlo.

Wintershall Dea, una empresa conjunta de BASF y la firma de inversión del multimillonario ruso Mikhail Fridman, LetterOne, ha estado desconsolidando sus actividades rusas a raíz de la invasión de Ucrania por Moscú.

BASF, que ha afirmado que las operaciones de Wintershall Dea en Rusia fueron efectivamente expropiadas, anunció el mes pasado que la separación legal de sus negocios relacionados con Rusia se completaría probablemente a mediados de 2024.

BASF añadió entonces que tenía derecho a importantes garantías de inversión del Estado alemán para los activos rusos.

ADNOC ha afirmado que está buscando oportunidades de negocio en los sectores de las energías renovables, el gas, los productos petroquímicos y el gas natural licuado (GNL) a medida que intensifica su expansión mundial.

Ha comprado una participación en un yacimiento de gas de Azerbaiyán, ha presentado una oferta junto con BP por una participación en el productor de gas israelí NewMed Energy, ha iniciado conversaciones de adquisición con el fabricante de plásticos alemán Covestro y está intentando crear un gigante químico de 20.000 millones de dólares con la austriaca OMV.

(1 dólar = 0,9168 euros) (Reportaje de Gursimran Kaur en Bengaluru, Emma-Victoria Farr y Ludwig Burger en Frankfurt; Edición de Mark Potter)