Se vio afectado por el hecho de que su socio ruso a largo plazo, Gazprom, retuviera las exportaciones de gas tras la invasión de Ucrania por Moscú.

Uniper tuvo que comprar gas a precios más altos en el mercado al contado para cumplir los contratos de suministro con las empresas de servicios públicos más pequeñas y la industria, lo que obligó a Berlín a acordar en septiembre su nacionalización.

A continuación encontrará una cronología de la crisis:

DICIEMBRE

DIC. 19 - Los accionistas de Uniper votan el rescate en una junta extraordinaria.

DICI. 16 - La Comisión Europea aprueba la adquisición de Uniper por parte del gobierno alemán en virtud de las leyes de competencia, quedando aún pendiente la aprobación en virtud de las normas sobre ayudas estatales, que se espera esté sujeta a condiciones.

NOVIEMBRE

NOV. 30 - Uniper inició un proceso de arbitraje con la esperanza de obtener miles de millones de euros de compensación de la rusa Gazprom por los volúmenes de gas no entregados.

NOVIEMBRE. 23 - Uniper dijo que necesitaba 25.000 millones de euros más de Berlín y que pediría a los accionistas la aprobación del paquete de estabilización.

OCTUBRE

Después de que Uniper recibiera promesas de más de 29.000 millones de euros en septiembre, cada vez estaba más claro que podrían necesitarse decenas de miles de millones de euros más para sobrevivir a la crisis europea del gas y mantener las compras, dijeron las fuentes.

Parte de la ayuda procedía de un programa gubernamental de 200.000 millones de euros de apoyo a las dificultades energéticas, que también respaldará a sus homólogas Sefe y VNG de EnBW.

SEPTIEMBRE

En el marco de un plan de nacionalización, Alemania declaró que poseerá el 99% de Uniper una vez que complete una ampliación de capital y compre la participación de la matriz finlandesa Fortum.

Las razones aducidas fueron que la medida evitará el racionamiento de gas, el caos en el mercado y la pérdida de puestos de trabajo en Uniper.

Se dice que Uniper está estudiando la posibilidad de demandar a Gazprom por los cortes de suministro de gas ante un tribunal sueco.

AGOSTO

Uniper declaró unas pérdidas de 12.300 millones de euros en el primer semestre y retiró sus perspectivas para 2022.

JULIO

El gobierno alemán acordó un rescate de 15.000 millones de euros y más que cuadruplicar una línea de crédito con el prestamista estatal KfW.

JUNIO

Uniper retira sus perspectivas para 2022 y pide un rescate.

MAYO

Uniper aplicó la exigencia de Moscú de pagar el gas en rublos.

ABRIL

Uniper contabilizó deterioros relacionados con su unidad de generación rusa.

MARZO

Uniper señaló su salida de Rusia.

FEBRERO

Uniper propuso un recorte del 95% en su dividendo de 2021.

El enlace del gasoducto Nord Stream 2, en el que era cofinanciador, se abandona, dejando a Uniper con una depreciación de 1.000 millones de euros.

El 24 de febrero Rusia invade Ucrania, calificándolo de "operación militar especial".

ENERO

Uniper obtiene líneas de crédito por valor de 10.000 millones de euros de Fortum y del banco estatal alemán KfW, además de 1.800 millones de euros en préstamos bancarios para hacer frente a los altos precios y a la volatilidad.

2021

Los mercados mundiales del gas se tensan en una recuperación post-COVID y Rusia comienza a enviar menores exportaciones hacia el oeste, lo que apunta a la inminente puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2.

Uniper mantiene su opinión de que Rusia es un expedidor fiable.

LEGADO

Uniper representa el negocio heredado de Ruhrgas que E.ON adquirió en 2003 y absorbió por completo en 2013.

La compra, que cimentó los vínculos comerciales y de exploración de petróleo y gas conjuntos entre Alemania y Rusia, contó con la oposición de la oficina del cártel y de algunos por considerarla una complacencia con los intereses pro-Moscú.

E.ON escindió la mayoría de Uniper en 2016 y más tarde acordó vender su participación restante a Fortum.

(1 dólar = 0,9408 euros)