(Alliance News) - El consejo de administración de Hera Spa aprobó el martes por unanimidad los resultados consolidados del primer trimestre de 2024, con un aumento del beneficio neto a 153,3 millones de euros frente a los 140,3 millones de euros del 31 de marzo de 2023.

El beneficio neto atribuible a los accionistas del grupo ascendió a 143,1 millones de euros, frente a los 128,2 millones de euros del 31 de marzo de 2023.

En el primer trimestre, los ingresos fueron de 3.280 millones de euros, lo que supone un descenso significativo frente a los 5.620 millones de euros del mismo periodo de 2023, debido principalmente a la bajada de los precios de las materias primas energéticas y a la disminución de las actividades de intermediación, así como a la reducción de las oportunidades relacionadas con los incentivos a la eficiencia energética en edificios residenciales.

El EBITDA a 31 de marzo de 2024 ascendió a 417,1 millones de euros, frente a los 410,2 millones de euros de los tres primeros meses de 2023, "lo que pone de relieve la resistencia de los resultados con respecto a la normalización de los precios de las materias primas", reza la nota de la empresa.

Orazio Iacono, Consejero Delegado del Grupo Hera, ha declarado: "Los sólidos resultados del primer trimestre de 2024 ponen de relieve un mayor crecimiento acompañado del enfoque habitual del Grupo Hera en la resistencia, la sostenibilidad y la innovación. Las inversiones operativas, que ascienden aproximadamente a 160 millones de euros, se han centrado en modernizar y hacer aún más eficientes las infraestructuras, para garantizar la calidad y continuidad de los servicios y mejorar la resiliencia de los activos".

"Las actividades de optimización de la estructura financiera iniciadas en 2023 han permitido reducir el coste de la deuda a medio y largo plazo, generando un ahorro significativo de las cargas financieras en comparación con el mismo periodo del año anterior. Como resultado, el beneficio neto atribuible a los accionistas aumentó alrededor de un 12%, hasta superar los 143 millones de euros", prosigue.

"La solidez financiera del grupo también está plenamente confirmada, ya que el ratio de deuda neta sobre EBITDA se sitúa en 2,7 veces, una mejora respecto al valor de hace un año y sustancialmente en línea con la cifra registrada a 31 de diciembre de 2023", concluye Iacono.

La deuda financiera de la compañía se sitúa en 3.990 millones de euros, un 4,2% más que a finales de 2023.

El martes, Hera cotizaba en rojo un 0,5%, a EUR3,55 por acción.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.