HUTCHMED (China) Limited anunció que ha iniciado un ensayo clínico de fase III de registro de HMPL-306 en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) con mutación de la isocitrato deshidrogenasa (IDH) 1 ó 2 en recaída/refractaria en China. El primer paciente recibió su primera dosis el 11 de mayo de 2024. El HMPL-306 es un novedoso inhibidor dual de las enzimas IDH1 e IDH2.

Las mutaciones de IDH1 e IDH2 se han implicado como impulsoras de ciertas neoplasias hematológicas, gliomas y tumores sólidos, en particular entre los pacientes con LMA. Aunque algunos inhibidores de la IDH han sido aprobados en determinados mercados para la LMA, el cambio de isoforma entre la mutante citoplasmática IDH1 y la mutante mitocondrial IDH2 suele provocar una resistencia adquirida a los inhibidores únicos de IDH1 o IDH2. Dirigirse tanto a la mutación IDH1 como a la IDH2 puede proporcionar beneficios terapéuticos en pacientes con cáncer al superar esta resistencia adquirida.

RAPHAEL es un ensayo clínico de fase III, multicéntrico, aleatorizado, abierto y registrado, diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de HMPL-306 como monoterapia en pacientes con LMA en recaída o refractaria que albergan mutaciones IDH1 y/o IDH2. El criterio de valoración primario de la supervivencia global (SG) y los criterios de valoración secundarios, incluida la supervivencia libre de acontecimientos (SLE) y la tasa de remisión completa ("RC"), se probarán en comparación con los regímenes actuales de quimioterapia de rescate. La empresa pretende inscribir a unos 320 pacientes en este estudio de registro, dirigido por el investigador principal, el profesor Xiaojun Huang, del Hospital Popular de la Universidad de Pekín.

El estudio sigue a los datos positivos de un estudio de fase I abierto en dos fases que evaluó la seguridad, farmacocinética, farmacodinámica y eficacia del HMPL-306 en esta indicación (NCT04272957). Los datos de la primera etapa de ampliación de dosis en humanos se presentaron en el Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA) en junio de 2023. Los resultados de la fase de ampliación de dosis del estudio en más de 50 pacientes demostraron tasas de RC prometedoras a la dosis recomendada de fase II y se espera que se presenten en el Congreso de la EHA en junio de 2024.