Intercept Pharmaceuticals, Inc. ha anunciado nuevos resultados de un análisis provisional previsto de su estudio en curso de fase 2 747-213, en el que se evalúan las mejoras en los biomarcadores séricos de la función hepática, la colestasis y la inflamación en pacientes con colangitis biliar primaria (CBP) tras el tratamiento con una combinación en fase de investigación de ácido obeticólico (OCA) y bezafibrato. Los resultados del conjunto completo de datos provisionales, compartidos en una presentación en el podio el 23 de junio de 2023 en el Congreso 2023 de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) en Viena, Austria, mostraron que la combinación de 5-10 mg de OCA y 400 mg de bezafibrato fue eficaz para normalizar múltiples marcadores bioquímicos asociados con el daño hepático inducido por la CBP. En este análisis provisional planificado del primero de dos estudios de fase 2, 62 pacientes con CBP fueron aleatorizados para recibir 12 semanas de tratamiento oral una vez al día además del tratamiento con ácido ursodesoxicólico (AUDC) en curso (si lo había) en uno de los cuatro brazos de tratamiento: bezafibrato 200 mg (B200) (n=16); OCA 5 mg titulado a 10 mg en la semana 4 + bezafibrato 200 mg (OCA5-10/B200) (n=16); bezafibrato 400 mg (B400) (n=15) y OCA 5 mg titulado a 10 mg en la semana 4 + bezafibrato 400 mg (OCA5-10/B400) (n=15). El objetivo de este análisis provisional era evaluar las mejoras en los biomarcadores séricos del daño hepático inducido por la CBP, incluyendo la alanina transaminasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST), así como los marcadores que han demostrado predecir la supervivencia sin trasplante, incluyendo la fosfatasa alcalina (ALP), la gamma-glutamil transferasa (GGT) y la bilirrubina total. La seguridad se evaluó mediante la monitorización de los acontecimientos adversos (AA) y los valores de laboratorio. El criterio principal de valoración de la eficacia del estudio 747-213 es el cambio en la ALP desde el inicio hasta la semana 12. Eficacia: La remisión bioquímica, definida como la normalización de ALP, GGT, ALT, AST (todas =ULN) y bilirrubina total (=0,6xULN), se indujo en el 58% de los pacientes en tratamiento con OCA5-10/B400 a las 12 semanas frente al 7% (B200), 27% (B400) y 31% (OCA5-10/B200) en los otros brazos de tratamiento. Además, los pacientes del brazo OCA5-10/B400 experimentaron niveles sistemáticamente altos de normalización de los biomarcadores individuales ALP (75% normalizado), GGT (75% normalizado), bilirrubina total (=0,6xULN, 100% normalizado), ALT (100% normalizado) y AST (92% normalizado). Se seleccionó el objetivo más bajo para la bilirrubina total ya que se asocia con el menor riesgo de trasplante de hígado o muerte. Los pacientes del brazo OCA5-10/B400 demostraron las tasas más altas de reducción con respecto al valor basal en ALP, ALT, bilirrubina total y GGT, con una clara respuesta a la dosis observada en la bilirrubina total y la GGT. Seguridad: Los acontecimientos adversos emergentes del tratamiento (AETT) fueron en general equilibrados en todos los brazos (8 en B200, 11 en OCA5-10/B200, 12 en B400, 9 en OCA5-10/B400) siendo la mayoría leves y no relacionados con el fármaco del estudio. No se produjeron muertes en el estudio. Los episodios de prurito fueron escasos en todos los brazos del estudio, con la tasa más baja en el brazo OCA5-10/B400 (2 episodios, 13,3%). El prurito observado en los otros brazos fue de 4 eventos (25%) en B200; 4 eventos (25%) en OCA5-10/B200; y 3 eventos (20%) en B400. Se notificó un EAET grave de prurito relacionado con el tratamiento que provocó la interrupción en el brazo OCA5-10/B400.
Hubo una reducción con respecto al inicio en los niveles medios de colesterol a las 4 semanas en los brazos de combinación y en relación con el control activo, el bezafibrato. Los pacientes de los dos brazos de tratamiento OCA-bezafibrato demostraron las mayores reducciones del colesterol a las 12 semanas con una clara respuesta a la dosis.