"No tenemos ninguna razón para creer que esto vaya a afectar a la OPA", dijo el consejero delegado de JSR, Eric Johnson, en una sesión informativa sobre resultados, refiriéndose a una oferta de adquisición de Japan Investment Corporation (JIC).

JSR ha dicho que espera que la oferta pública de adquisición de JIC por sus acciones comience como muy pronto a finales de este mes.

La demanda de la Fundación de Investigación de la Universidad Estatal de Nueva York afirma que sus investigadores realizaron avances en las fotorresistencias metálicas de óxido de estaño e Inpria estaba comercializando su propiedad intelectual sin permiso.

JSR, que es uno de los principales fabricantes de fotorresistencias para la fabricación de chips, aceptó el pasado mes de junio ser comprada por JIC, supervisada por el Ministerio de Comercio de Japón, en un movimiento criticado por algunos miembros de la industria que cuestionan la necesidad de tal intervención.

El mes pasado, el Financial Times informó de que una oferta de adquisición del grupo alemán Merck, que no fue revelada a los accionistas, impulsó a JSR a buscar una compra por parte de JIC. "No recibimos ninguna otra oferta aparte de la de JICC, ni ofertas formales ni informales", declaró Johnson.