30 abril 2024

redeia.com

Con el objeto de facilitar la comprensión de la información facilitada en este documento se han incluido algunas medidas alternativas de rendimiento. Su definición puede encontrarse en

https://www.redeia.com/es/accionistas-e-inversores/informacion-financiera/medidas-alternativas-rendimiento

Informe de resultados. Enero-Marzo 2024

3

Informe de resultados. Enero - Marzo 2024

5

Sistema eléctrico español y transición energética

La demanda de electricidad durante el primer trimestre del año 2024 en España ha alcanzado los 62,7 TWh, lo que representa un ligero descenso del 0,3% respecto a la registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La generación de electricidad durante el primer trimestre del año 2024 ha alcanzado los 66,3 TWh, de los cuales 39,3 TWh proceden de fuentes de energía renovable, lo que ha supuesto un 59,3% del total generado en nuestro país. Asimismo, la energía procedente de fuentes que no generan CO2 ha sido de un 79,1% respecto al total, frente al 74,5% del año anterior. Este aumento viene explicado en buena medida por el incremento experimentado por la electricidad de origen hidráulico y fotovoltaico, superior al 37% y al 8% respectivamente, comparando con el mismo período de 2023. La electricidad de origen eólico, con un peso del 28%, ha sido la más utilizada por nuestro sistema, comportándose en línea respecto al año previo.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024, el precio medio de la electricidad en el mercado spot español se ha situado en los 44,9 euros por MWh, más de un 48% por debajo del precio medio registrado en el año 2023, que se situó en los 87,1 euros por MWh. Un precio menor del gas natural y una mayor participación en el mix energético de las fuentes de generación de origen renovable han hecho posible esta evolución.

Avances regulatorios

En el ámbito nacional podemos destacar lo siguiente en cuanto a novedades regulatorias del primer trimestre 2024:

  • Aprobación del calendario de la CNMC, que incluye la modificación de la Circular 2/2019, para realizar determinados ajustes en la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera para adaptarla a los retos de la transición energética, y posibilitar la inversión eficiente en redes. Este calendario estima una fecha prevista para el trámite de audiencia a comienzos de diciembre de 2024.
  • Avances en la tramitación de una nueva Planificación 2025-2030, definidos sus objetivos en la Orden TED/1375/2023, de 21 de diciembre. Se ha concluido la Fase de Propuestas y, en el mes de abril, se ha iniciado la Fase de Estudios que durará hasta el mes de

redeia.com

6

Informe de resultados. Enero - Marzo 2024

septiembre, incluido. En esta Fase de Estudios, Red Eléctrica, con toda la información recibida y los criterios fijados por el Ministerio, lleva a cabo los estudios técnicos pertinentes y elabora la 'Propuesta inicial de desarrollo', que remite al Ministerio.

  • Con posterioridad al cierre del trimestre, el 16 de abril, el Consejo de Ministros aprobó la Modificación de Aspectos puntuales de la Planificación vigente, con horizonte 2026. La modificación incluye 73 actuaciones, con una inversión asociada de 489 millones, para ejecutar proyectos estratégicos de la transición energética y la cadena de valor industrial. La adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Inversión 4 del Componente 31, ligado a los fondos REPowerEU) incluye una partida de 931 millones para financiar parcialmente el coste de actuaciones incluidas en la Planificación.

Resultados del Grupo

En este ejercicio los resultados del Grupo vienen marcados por la finalización de la vida útil regulatoria de los activos anteriores a 1998, cuyo impacto anual en ingresos asciende a 260 millones de euros aproximadamente, generando un impacto negativo en todas las magnitudes de la cuenta de resultados del Grupo.

No obstante, los resultados obtenidos son los esperados y están alineados con las expectativas del mercado.

Redeia se ha ido preparando en los últimos años para dotar a la organización de las capacidades necesarias para incrementar la inversión de forma significativa en los próximos años. De hecho, la inversión del TSO en 2024 (en torno a 1.000 millones de euros) será la más alta de su historia, convirtiendo el ejercicio 2024 en el punto de inflexión de un fuerte crecimiento de ingresos futuro.

Asimismo, ratificamos nuestras estimaciones de cierre del ejercicio 2024 con un EBITDA superior a los 1.300 millones de euros y un Beneficio Neto en el entorno de los 500 millones de euros.

Actividad del TSO en España

Operación del Sistema eléctrico

Red Eléctrica continúa proporcionando unos elevados niveles de calidad de servicio. El índice de disponibilidad de la red de transporte nacional se ha situado a 31 de marzo en el 98,0%, ligeramente por encima al 97,6% alcanzado durante el año 2023. En Canarias este

redeia.com

Informe de resultados. Enero - Marzo 2024

7

índice ha sido del 99,5%, superior al 98,9% del año 2023; en Baleares se ha situado en el 98,6%, frente al 97,8% de 2023, mientras que en la península ha alcanzado el 98,0%, frente al 97,6% de un año antes.

Inversiones del TSO en España

La inversión del TSO ascendió en el primer trimestre de 2024 a 139,3 millones de euros, superando en un 22% la inversión realizada en el mismo período del año anterior, en coherencia con el objetivo anual de alcanzar los 1.000 millones de euros.

Otros asuntos relevantes

Dividendo a cuenta

El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de accionistas el reparto de un dividendo de 1 euro con cargo a los resultados del ejercicio 2023. De este importe hay que detraer los 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 5 de enero de 2024. El dividendo complementario de 0,7273 euros se abonará en los primeros días del mes de julio.

Financiación

El 3 de enero de 2024 Redeia emitió bonos verdes por importe de 500 millones de euros para seguir impulsando la transición energética en España. Se trata de la cuarta emisión de bonos verdes que realiza la compañía, una operación que se ha cerrado a un plazo de 10 años y con una rentabilidad del 3,070%.

Rating

  • Con posterioridad al cierre del trimestre, el pasado 12 de abril de 2024, la agencia de rating S&P ratificó en el nivel 'A-' el rating del Grupo, con perspectiva estable.
  • La calificación crediticia de Fitch se ratificó el 9 de octubre de 2023, en el nivel 'A-', con perspectiva estable.

redeia.com

8

Informe de resultados. Enero - Marzo 2024

Sostenibilidad

Aceleramos nuestros esfuerzos en todas las dimensiones de sostenibilidad para una mayor creación de valor a futuro a través de un modelo de negocio sostenible para lograr una transformación social.

El Bosque de Redeia ya ha recuperado más de 1.000 hectáreas de superficie forestal en toda España desde 2009, quince años en los que ha plantado 852.546 árboles y arbustos en 21 enclaves en toda España. Redeia puso en marcha esta iniciativa para contribuir a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad mediante la restauración de espacios degradados, en muchas ocasiones afectados por incendios forestales. Además, mediante la plantación de arbolado se compensan parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía. Se estima que estos 21 bosques compensarán en torno a 260.000 toneladas de CO2 a lo largo de toda su vida.

Con posterioridad al cierre del trimestre de marzo, Redeia ha sido reconocida como adoptante del marco Taskforce in nature-relatedfinancial disclosures (TNFD), primera iniciativa a nivel mundial que define cómo las empresas tienen en cuenta la naturaleza en sus decisiones financieras. Redeia ya ha incorporado algunas de las 14 recomendaciones de dicho marco en su informe anual de Sostenibilidad 2023, mostrando el compromiso con la biodiversidad.

La financiación de Redeia está ligada a criterios sostenibles y alineada con la Taxonomía Europea. La emisión realizada a principios de enero de 2024 tiene la consideración de emisión verde, reafirmando el compromiso de la compañía en esta materia. Cabe destacar el apoyo del BEI en esta emisión, así como en anteriores realizadas por el Grupo, permitiendo reforzar la solidez de la estructura de capital y materializar las inversiones previstas en la red de transporte, para hacer posible la transición energética en España.

redeia.com

Informe de resultados. Enero - Marzo 2024

9

Cuenta de resultados

Enero - Marzo

(en millones de euros)

2024

2023

Δ %

Cifra de negocio

455,7

516,9

(11,8%)

Participación en beneficios de sociedades valoradas

18,6

20,3

(8,3%)

por el método de la participación

Rdo. bruto de explotación (EBITDA)

339,6

401,8

(15,5%)

Rdo. neto de explotación (EBIT)

205,5

271,6

(24,4%)

Resultado antes de impuestos

181,5

247,2

(26,6%)

Resultado del ejercicio

132,3

180,4

(26,7%)

10Informe de resultados. Enero - Marzo 2024

Resultados por negocios marzo 2024

Gestión y Operación

Infraestructuras Eléctricas

Telecomunicaciones

Negocio

Otros negocios,

(en millones de euros)

Nacional

Internacional

Satelital

Fibra Óptica

Corp. y Ajustes

Total

Cifra de negocio

344,5

19,0

61,5

38,6

(8,0)

455,7

Participación en beneficios de sociedades

0,0

17,4

1,2

0,0

(0,0)

18,6

valoradas por el método de la participación

Rdo. bruto de explotación (EBITDA)

239,1

30,7

33,0

30,0

6,8

339,6

Rdo. neto de explotación (EBIT)

143,7

25,3

7,7

23,0

5,8

205,5

Resultado antes de impuestos

125,2

13,3

4,9

21,8

16,4

181,5

Resultado del ejercicio

95,4

14,1

3,3

16,4

11,1

140,3

A) Resultado atribuido a la Sociedad dominante

95,4

14,3

3,1

8,3

11,1

132,3

B) Resultado atribuido a intereses minoritarios

0,0

(0,2)

0,2

8,0

0,0

8,0

Resultados por negocios marzo 2023

(en millones de euros)

Gestión y Operación

Infraestructuras Eléctricas

Telecomunicaciones

Negocio

Otros negocios,

Nacional Internacional

Satelital

Fibra Óptica

Corp. y Ajustes

Total

Cifra de negocio

409,1

18,6

58,2

37,8

(6,8)

516,9

Participación en beneficios de sociedades

0,0

19,4

0,9

0,0

0,0

20,3

valoradas por el método de la participación

Rdo. bruto de explotación (EBITDA)

304,4

31,8

31,1

28,2

6,3

401,8

Rdo. neto de explotación (EBIT)

208,4

26,5

9,2

21,1

6,4

271,6

Resultado antes de impuestos

193,1

16,8

5,8

19,0

12,5

247,2

Resultado del ejercicio

145,0

17,4

2,9

14,2

8,2

187,7

A) Resultado atribuido a la Sociedad dominante

145,0

17,4

2,4

7,3

8,2

180,4

B) Resultado atribuido a intereses minoritarios

0,0

(0,1)

0,4

7,0

(0,0)

7,3

redeia.com

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Red Eléctrica Corporación SA published this content on 30 April 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 30 April 2024 16:29:42 UTC.