El fabricante de cohetes SpaceX comparecerá el martes ante un juez de la junta laboral de EE.UU. para hacer frente a las alegaciones de que despidió a ocho ingenieros por criticar al consejero delegado Elon Musk y acusarle de conducta sexista en una carta a los ejecutivos de la empresa.

El caso ante la jueza de derecho administrativo de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, Sharon Steckler, en Los Ángeles, llevó a SpaceX a presentar una demanda en enero para tratar de impedir que siguiera adelante alegando que los procedimientos internos de aplicación de la junta violan la Constitución estadounidense.

El consejo general de la NLRB, que actúa como fiscal, afirma que SpaceX violó la legislación laboral estadounidense al despedir a las ingenieras en 2022 después de que éstas hicieran circular una carta en la que acusaban a Musk de conducta sexista y afirmaban que la empresa toleraba la discriminación contra las mujeres. Se acusa a SpaceX de violar la Ley Nacional de Relaciones Laborales, que protege el derecho de los trabajadores a agruparse y abogar por mejores condiciones laborales.

Las ingenieras han presentado por separado denuncias ante una agencia de derechos civiles de California en las que acusan a SpaceX de tolerar la discriminación sexual y de tomar represalias contra las trabajadoras que se quejaron.

SpaceX ha negado haber actuado mal, al tiempo que ha atacado las funciones principales de la junta laboral en la demanda, que presentó ante un tribunal federal de Texas. Un juez transfirió el mes pasado el caso a California, citando el hecho de que el caso de la junta laboral se estaba viendo allí.

SpaceX está impugnando esa decisión en un tribunal de apelación, y el juez de California devolvió el lunes el caso a Texas a la espera del resultado de la apelación.

Kayla Blado, portavoz de la junta, dijo que la audiencia del martes "será sobre todo de procedimiento", centrándose en el alcance de las citaciones que la junta puede emitir para obtener información de SpaceX y en un calendario para futuras audiencias. Steckler no escuchará testimonios ni declaraciones iniciales, dijo Blado.

Si SpaceX pierde, podría ser condenada a readmitir a los trabajadores e indemnizarles por los salarios y prestaciones perdidos. La decisión de Steckler en el caso puede ser apelada ante la junta de cinco miembros y luego ante un tribunal federal de apelaciones.

SpaceX no respondió a una solicitud de comentarios. La empresa está representada por abogados del bufete Morgan Lewis & Bockius, incluido John Ring, que fue presidente de la NLRB durante la administración Trump.

SpaceX había pedido aplazar la audiencia a la espera de la oferta de la compañía en el tribunal de Texas para bloquear el caso de la junta laboral de seguir adelante. Un director regional de la NLRB denegó el mes pasado esa moción y la junta de cinco miembros, que tiene una vacante, confirmó esa decisión en un fallo de una sola página.

En su demanda, la empresa alega que el proceso administrativo de la junta laboral para conocer de casos de prácticas laborales ilegales viola su derecho constitucional a un juicio con jurado. SpaceX también afirma que los límites a la capacidad del presidente para destituir a los jueces administrativos y a los miembros de la junta son inconstitucionales.

Starbucks, Amazon.com y Trader Joe's, todas ellas enfrentadas a campañas nacionales de organización sindical, han planteado argumentos similares en casos pendientes ante la junta.

La junta laboral ha dicho en presentaciones judiciales que las protecciones de destitución similares a las de los jueces y miembros de la junta han sido confirmadas por el Tribunal Supremo de EE.UU., y que el derecho a un juicio con jurado no se extiende a los casos presentados en virtud de la ley federal del trabajo. (Reportaje de Daniel Wiessner en Albany, Nueva York, Edición de Alexia Garamfalvi y Lincoln Feast.)