El beneficio de explotación no IFRS del grupo en el ejercicio cerrado a 31 de marzo ascendió a 401,4 millones de euros, en línea con los objetivos de la empresa. El año pasado, Ubisoft registró la mayor pérdida de explotación de su historia, con 500,2 millones de euros.

"Los resultados del ejercicio 2023-24 confirman que Ubisoft está de nuevo en la senda del crecimiento rentable, registrando un récord de reservas netas anuales y trimestrales", ha declarado Yves Guillemot, cofundador y consejero delegado del grupo.

Para el año fiscal 2024-2025, el editor de videojuegos dijo que apuntaba a un "ligero" aumento en el beneficio operativo no IFRS y un "sólido" crecimiento en las reservas. Las reservas netas deberían alcanzar unos 275 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 872,7 millones de euros del cuarto trimestre (+178,7%). El año pasado, Ubisoft también se benefició del acuerdo de licencia no exclusiva de los derechos de streaming de los juegos de Activision Blizzard, incluida la famosa franquicia "Call of Duty".

Cancelación de The Division Heartland y quema de efectivo

"La cartera de FY25 no es ninguna sorpresa, ya que esperábamos que hoy se anunciara un tercer título AAA. El próximo catalizador será el evento Ubisoft Forward del 10 de junio, en el que se desvelarán imágenes de AC Shadows, posible candidato a Juego del Año", apunta Sebastian Patulea, analista responsable del dossier en Jefferies. El especialista señala que se ha cancelado The Division Heartland, lo que ha supuesto una importante pérdida de inversión (no cuantificada), mientras que se han confirmado XDefiant, Rainbow Six Mobile y The Division Resurgence. "La estrategia se centra ahora en dos verticales clave: Open World Adventure y Games as a Service", añade Sebastian Patulea, que está a la espera de ver si los esfuerzos dan sus frutos, ya que la dirección ha sido un poco parca en detalles.

Una persona familiarizada con el asunto señala un consumo de efectivo de 509 millones de euros durante el pasado ejercicio, un nivel muy alto. Este nivel puede explicarse, en particular, por el aumento de los créditos comerciales tras una importante carga fiscal en el cuarto trimestre y por los gastos asociados a la adquisición de los derechos de Activision Blizzard el pasado mes de octubre. Además, el objetivo de margen para 2024/2025 se considera algo bajo.

Varios analistas revisaron a la baja sus precios objetivo tras la publicación, entre ellos CIC Market Solutions (recomendación neutral con precio objetivo reducido de 29 a 26 euros) y JP Morgan (recomendación neutral con precio objetivo reducido de 26 a 22 euros).