NUEVA YORK/LONDRES, 31 jul (Reuters) -El yen ampliaba el lunes las pérdidas de una sesión volátil a fines de la semana pasada después de que el Banco de Japón (BoJ) aflojara su control sobre las tasas de interés, pero se mantenía en camino de su primera ganancia mensual frente al dólar desde marzo.

* El dólar apenas varió frente a una cesta de divisas principales antes de la publicación de los datos clave sobre el desempleo en Estados Unidos a finales de semana, mientras que el euro se fortaleció tras los datos que mostraron un aumento del crecimiento económico y un descenso de la inflación.

* Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes serán el primero de varios datos que determinarán la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal en septiembre. Antes, los dirigentes de los bancos centrales asistirán al simposio de la Fed del 24 al 26 de agosto en Jackson Hole, donde se abordarán los cambios estructurales de la economía mundial.

* "Tendremos que ver si los datos de Estados Unidos siguen mostrando un panorama sólido de la economía estadounidense, y si es así, eso puede ayudar al dólar al menos a mantenerse a flote de aquí a Jackson Hole", dijo Joe Manimbo, analista de mercados de Convera en Washington.

* El índice del dólar caía un 0,03% frente a las seis divisas principales. Pero frente al yen, la divisa estadounidense subió un 0,74%, hasta 142,200, tras la nueva intervención del Banco de Japón el lunes.

* El yen cayó en picada el viernes, mientras los operadores trataban de determinar las implicaciones de la decisión del BoJ de mantener los tipos ultrabajos, al tiempo que flexibilizaba su política de control de la curva de rendimientos de los bonos y relajaba su defensa de un tope de tipos a largo plazo.

* La política del BoJ de mantener los rendimientos bajos ha pesado mucho sobre la divisa japonesa durante el último año, y la nueva intervención del lunes demostró que podría seguir haciéndolo.

* El rendimiento de la deuda pública japonesa a 10 años alcanzó su nivel más alto en nueve años, lo que llevó al banco central a realizar nuevas operaciones de compra para frenar su alza. La medida "probablemente ha sorprendido a algunos participantes en el mercado y ha alentado las ventas de yenes durante la noche", señalaron los analistas de MUFG el lunes.

* En otros lugares de Asia, datos del lunes mostraron que la actividad manufacturera de China cayó por cuarto mes consecutivo en julio, aunque el dólar australiano, expuesto a China, y las acciones chinas se vieron impulsados por las noticias de nuevas medidas para estimular la recuperación económica del país.

* El dólar se encaminaba a una pérdida mensual ante la perspectiva de que el agresivo ciclo de alzas de tasas de la Fed -un factor clave de la fortaleza de la divisa- podría haber llegado a su fin con la subida de 25 puntos básicos de la semana pasada.

* El dólar se encamina a su primera pérdida mensual frente al yen desde marzo, y a su segunda pérdida mensual consecutiva frente al euro y la libra esterlina.

* Los datos publicados el viernes mostraron que la tasa de inflación anual de Estados Unidos aumentó en junio a su ritmo más lento en más de dos años, con lo que la presión subyacente sobre los precios retrocedió, aliviando la presión sobre la Fed para que siga subiendo las tasas.

* El euro subía un 0,23%, hasta 1,104 dólares, tras conocerse que la inflación de la zona euro siguió cayendo en julio.

* La libra esterlina subía un 0,04% a 1,2855 dólares, camino de un alza mensual del 1,3%, antes de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) del jueves, con los precios del mercado finamente equilibrados entre una subida de 25 y 50 puntos básicos.

(Editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)