MADRID, 13 sep (Reuters) -La propietaria de Zara, Inditex, superó el miércoles las expectativas con un aumento del 40% en el beneficio semestral, a pesar de que la mayor empresa de moda del mundo ralentizó el ritmo de sus subidas de precios.

La compañía obtuvo un beneficio neto de 2.513 millones de euros en los seis meses hasta el 31 de julio.

Inditex ha ampliado la ventaja sobre su competidora sueca H&M este año gracias a su capacidad para ofrecer tendencias de moda más rápidamente a partir de proveedores cercanos a precios que le permiten hacer frente a las presiones inflacionistas.

Sin embargo, los analistas prevén que la sólida posición financiera de Inditex le permita mantener los precios estables o incluso bajarlos ante el debilitamiento de la demanda de ropa y la menor inflación.

"La superación de las expectativas de la media de analistas es significativa", dijo Anne Critchlow, analista de Société Générale. "El impacto FX (tipos de cambio de divisas) derivado de un euro más fuerte que el año pasado no ayuda al crecimiento de las ventas totales ni a los márgenes de Inditex, pero los resultados recurrentes han compensado estos impactos de forma impresionante hasta ahora".

Zara planea una mayor expansión de tiendas en Estados Unidos, un mercado que hace dos años se convirtió en el mayor de Inditex después de España.

Sus ventas ascendieron a 16.851 millones de euros, un 13,5% más que los 14.845 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2022. Inditex registró un margen bruto superior al 58,2%.

Inditex, que también es propietaria de Bershka, Pull & Bear y otras marcas, dijo que las ventas a tipo constante entre el 1 de agosto y el 11 de septiembre fueron un 14% superiores al periodo de 2022, lo que muestra que el ritmo de ventas del verano continúa a medida que empiezan a llegar las colecciones de otoño.

"Espero que los aumentos de precios se moderen ahora a lo largo del próximo año", dijo el analista de RBC Richard Chamberlain, que añadió que los resultados superaron sus expectativas.

Inditex, que tiene gran parte de sus costes en euros, dijo que prevé que la divisa ejerza un impacto del -3,5% en las ventas de este año, peor que el impacto del -2,5% que estimaba anteriormente.

La compañía mantuvo sin cambios sus perspectivas, afirmando que "sigue viendo grandes oportunidades de crecimiento futuro", ya que actualmente tiene una baja cuota de mercado en los 213 países en los que está presente.

Inditex fue uno de los primeros minoristas de moda en subir los precios en respuesta al repunte de la inflación a principios del año pasado. Su estrategia de precios más elevados y diversificados fuera de su mercado doméstico, España, le ayudó a registrar márgenes récord.

Al tiempo que se reduce la inflación, los analistas de Bank of America y Royal Bank of Canada apuestan por que Inditex está mejor situada que otras empresas similares para competir ofreciendo precios estables e incluso bajándolos el año que viene para seguir creciendo globalmente.

En todo el mundo, Inditex redujo sus tiendas a 5.745, frente a las 5.801 del segundo trimestre, lo que muestra cómo la cadena ha logrado aumentar sus ventas al tiempo que reducía espacio.

Zara, el buque insignia de Inditex, ha tratado de atraer a compradores con mayores aspiraciones asociando su marca al lujo, en contraposición a la moda rápida. La semana pasada lanzó una colección con el célebre fotógrafo de moda Steven Meisel, con una campaña en la que aparecían supermodelos como Linda Evangelista.

Desde julio, Inditex ha estado renovando los dispositivos antihurto en sus tiendas, sustituyendo las etiquetas por chips cosidos en las prendas de las colecciones de otoño e invierno, según informó la empresa a Reuters.

El cambio a un sistema de alarma virtual pretende reducir los tiempos de caja hasta en un 50%, aunque por ahora solo un pequeño número de artículos los llevan.

(Reporte de Corina Pons; Redacción de Charlie Devereux; Edición de Inti Landauro y Clarence Fernandez; Editado en español por Flora Gómez)