El consejo de administración de L'Occitane International S.A. (SEHK:973) anunció que L'Occitane Groupe S.A. (?Oferente?), el accionista mayoritario de la Compañía, ha ofrecido adquirir todas las acciones de la Compañía (distintas de las acciones propias) que el Oferente no posea ya (?Acciones de la Oferta?), con la intención de privatizar y retirar a la Compañía de la Bolsa de Hong Kong. La razón es permitir al actual equipo directivo, que permanecería en su puesto, continuar con las operaciones del negocio de la Sociedad tal y como está e invertir en iniciativas de crecimiento sostenible a largo plazo como empresa privada. El Oferente está controlado en última instancia por Reinold Geiger, presidente y director tanto de la Sociedad como del Oferente.

El Oferente y sus partes concertadas poseen el 72,64% de las acciones emitidas y en circulación de la Sociedad. El Oferente ha ofrecido un precio de compra de 34,00 HKD por acción en efectivo (la "Oferta"). El Oferente ha indicado que el precio de la oferta es definitivo y no se incrementará más.

El Oferente pretende financiar la contraprestación mediante una combinación de facilidades de deuda externa proporcionadas por Crédit Agricole Corporate and Investment Bank (CA-CIB), con capital de financiación adicional proporcionado por fondos gestionados por Blackstone Inc. y sus filiales y Goldman Sachs Asset Management International o sus filiales. En respuesta, el Consejo ha establecido un Comité Independiente del Consejo (el "CIB") compuesto únicamente por consejeros independientes no ejecutivos dedicados a evaluar la Oferta y hacer una recomendación a los accionistas minoritarios sobre si la Oferta es justa y razonable y sobre su aceptación. Somerley Capital Limited, como asesor financiero independiente, ha sido designado por la Sociedad, y aprobado por el CIB, para asesorar al CIB en relación con la Oferta.

La recomendación del CIB se incluirá en un documento compuesto que publicarán conjuntamente el Oferente y la Sociedad ("Documento compuesto"), que dará comienzo oficialmente a la Oferta. Una combinación de la dinámica de la industria y las presiones de operar como una empresa cotizada en bolsa subyacen a la justificación de la transacción. El Oferente considera que, para mantener y vigorizar las respectivas cuotas de mercado de las marcas de la Sociedad en un entorno cada vez más competitivo, son de vital importancia nuevas inversiones significativas en marketing, renovación de tiendas, infraestructura informática y atracción de talentos.

Estas inversiones supondrían incurrir en más gastos para sentar las bases de un crecimiento a más largo plazo. La Oferta proporciona una mayor flexibilidad a la empresa, como negocio de gestión privada, para realizar inversiones estratégicas y aplicar estrategias de forma más eficiente, libre de las presiones de las expectativas de los mercados de capitales, los costes reglamentarios y las obligaciones de divulgación, las fluctuaciones del precio de las acciones y la sensibilidad al sentimiento a corto plazo del mercado y de los inversores. Esta flexibilidad es especialmente importante porque la competencia en la industria mundial del cuidado de la piel y los cosméticos sigue intensificándose con la entrada de nuevas marcas internacionales y locales.

La privatización de la empresa permitiría afrontar mejor estos retos al permitir a la empresa aplicar de forma más eficiente y eficaz estrategias vitales para un crecimiento sostenible a largo plazo. La Oferta está sujeta a un umbral mínimo de aceptación del 90% por parte de los accionistas que no sean el Oferente o sus partes concertadas (los "Accionistas Desinteresados"). El Oferente tiene la intención de llevar a cabo una venta forzosa (squeeze-out) de las acciones que no acudan a la Oferta, si adquiere no menos del 90% de las Acciones de la Oferta en poder de los Accionistas Desinteresados antes del 26 de agosto de 2024 (o según se prorrogue).