LATAM Airlines espera unas ganancias netas "récord" en 2023 tras registrar unos resultados más sólidos en el segundo trimestre y mejorar sus previsiones, dijeron el miércoles los ejecutivos de la compañía, con la esperanza de reforzar la confianza de los inversores tras la salida de la empresa de la quiebra en noviembre.

En una conferencia de prensa, el director financiero de la aerolínea con sede en Santiago, Ramiro Alfonsín, dijo que la compañía había disfrutado de una fuerte primera mitad del año.

"Sin duda prevemos una situación financiera mucho mejor y una muy buena rentabilidad en 2023", dijo a los periodistas.

El miércoles, la empresa también elevó sus previsiones para 2023 de beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y costes de reestructuración o alquiler (EBITDAR) a entre 2.350 y 2.500 millones de dólares, frente a entre 2.000 y 2.200 millones.

También elevó sus previsiones de ingresos para el año a entre 11.300 y 11.600 millones de dólares, desde entre 11.000 y 11.500 millones, según la presentación de su informe trimestral.

Alfonsin añadió que la compañía esperaba alcanzar unos resultados de nivel prepandémico para el año y un EBITDAR récord.

LATAM Airlines, la mayor aerolínea de Sudamérica, opera unidades en todo el continente, con rutas en todo el mundo.

La aerolínea, creada a partir de la fusión en 2012 de la aerolínea chilena LAN con la brasileña TAM, se vio muy afectada por la pausa en la demanda de viajes provocada por la pandemia de coronavirus en 2020, lo que la llevó a declararse en quiebra a finales de ese año.

Salió de la protección por quiebra el pasado noviembre con un plan de reorganización de 8.000 millones de dólares.

La compañía registró el miércoles un beneficio neto en el segundo trimestre de 145,25 millones de dólares, revirtiendo la pérdida del año anterior gracias a un aumento de los ingresos de 2.630 millones de dólares.

Entretanto, la apreciación del real brasileño dio a la empresa un impulso de 26 millones de dólares en sus ingresos, dijo en una declaración a la bolsa chilena.

El resultado operativo de la compañía se situó en 228,5 millones de dólares en el trimestre, "impulsado por el buen comportamiento del negocio de pasajeros" y la mejora de los costes de combustible, con unos costes operativos de 2.450 millones de dólares.

El Departamento de Transporte de EE.UU. multó a la aerolínea con un millón de dólares en mayo tras afirmar que no había reembolsado a tiempo a los pasajeros de vuelos estadounidenses.

Se prevé que los kilómetros de asiento disponibles (ASK), una medida de la capacidad de transporte de pasajeros, crezcan entre un 20% y un 22% este año con respecto a 2022.