El INRED y SES proporcionarán servicios de conectividad de alto rendimiento a través de los satélites de órbita terrestre media (MEO) de SES a más de 500 hogares, escuelas, entidades gubernamentales y miles de habitantes del departamento del Amazonas, según anunciaron ambas empresas. Con el objetivo de apoyar los esfuerzos del gobierno colombiano para conectar lugares remotos y de difícil acceso en el marco de la iniciativa Amazonas Digital, el INRED está aprovechando los satélites MEO de SES para conectar la ciudad de Leticia y otras zonas rurales del Amazonas. Los satélites MEO de SES, que orbitan a 8.000 km por encima de la superficie terrestre, desempeñarán un papel fundamental a la hora de complementar las iniciativas de inclusión digital del gobierno para ofrecer conectividad incluso a las regiones de más difícil acceso del país, garantizando que las personas y las empresas de estas zonas tengan igualdad de acceso a las oportunidades sociales y económicas.