El organismo británico de vigilancia alimentaria ha aplicado medidas de control adicionales a todas las importaciones de especias procedentes de la India, según informó el miércoles, convirtiéndose en el primero en intensificar el escrutinio de todas las especias indias después de que las acusaciones de contaminación contra dos marcas desataran la preocupación entre los reguladores alimentarios mundiales.

Hong Kong suspendió el mes pasado las ventas de tres mezclas de especias producidas por MDH y una por Everest, alegando que contenían altos niveles de un pesticida cancerígeno, el óxido de etileno.

Singapur también ordenó la retirada de la mezcla de Everest, y Nueva Zelanda, Estados Unidos, India y Australia han dicho desde entonces que están investigando los problemas relacionados con las dos marcas.

MDH y Everest -dos de las marcas más populares de la India- han afirmado que sus productos son seguros para el consumo.

En la ofensiva más estricta hasta el momento, que afecta a todas las especias indias, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) declaró que, a la luz de las preocupaciones, ha "aplicado medidas de control adicionales para los residuos de pesticidas en las especias procedentes de la India, que incluyen el óxido de etileno".

La agencia no dio más detalles sobre las medidas exactas que está tomando.

"El uso de óxido de etileno no está permitido aquí y se han establecido niveles máximos de residuos para hierbas y especias", declaró a Reuters James Cooper, subdirector de Política Alimentaria de la FSA.

"Si hay algún alimento inseguro o en el mercado, la FSA tomará medidas rápidas para garantizar la protección de los consumidores".

La Junta de Especias de la India, que regula las exportaciones, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

India es el mayor exportador, consumidor y productor de especias del mundo.

En 2022, Gran Bretaña importó especias por valor de 128 millones de dólares, de los que casi 23 millones correspondieron a India, según datos de la página web del Observatorio de la Complejidad Económica.

MDH y Everest exportan sus productos a muchas regiones, como Estados Unidos, Europa, el Sudeste Asiático, Oriente Medio y Australia.