Los volúmenes están cayendo de forma crítica -un 5,4% en el primer semestre en comparación con el año anterior-, mientras que el crecimiento de las ventas, reflejo de las subidas de precios, apenas sigue el ritmo de la inflación.

Heineken, que genera dos tercios de sus ventas consolidadas en los mercados emergentes, se ha visto duramente afectada por la crisis. La situación es especialmente difícil en Asia-Pacífico, donde el beneficio de explotación ha caído un 34,4%.

Período Fiscal: Diciembre 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Deuda neta 1 15.231 16.721 13.625 13.531 15.835 14.897 13.737 12.595
Posición de caja neta 1 - - - - - - - -
Apalancamiento (Deuda/EBITDA) 2,686 x 3,33 x 2,678 x 2,235 x 2,213 x 2,194 x 1,874 x 1,623 x
Free Cash Flow 1 2.422 1.635 2.857 2.705 1.996 2.237 2.841 3.240
ROE (Beneficio Neto / Fondos Propios) 14,1 % 7,81 % 13,3 % 14,5 % 13,3 % 12,8 % 13,9 % 14,4 %
ROA (Beneficio Neto / Total Activos) 4,89 % 2,59 % 4,46 % 5,3 % 4,89 % 4,79 % 5,65 % 6,4 %
Activos 1 44.327 -7.879 74.494 50.628 47.077 52.024 52.251 49.905
Activos netos por acción 2 28,10 23,30 30,20 34,00 35,60 37,60 40,60 44,00
Flujo de efectivo por acción 2 7,550 10,90 7,260 7,810 7,860 8,940 9,380 9,830
Capex 1 1.915 1.501 1.324 1.791 2.434 2.751 2.779 2.839
Capex / Ventas 8,01 % 7,61 % 6,05 % 6,24 % 8,03 % 8,65 % 8,32 % 8,13 %
Fecha de publicación 12/2/20 10/2/21 16/2/22 15/2/23 14/2/24 - - -
1EUR en Millones2EUR
Datos estimados

Fuente: MarketScreener

El mercado castigó estos resultados, pero no revisó realmente sus expectativas a largo plazo, que seguían siendo optimistas en conjunto. Los analistas prevén unas ventas de casi 35.000 millones de euros de aquí a 2025, lo que contrasta con los resultados históricos de crecimiento de Heineken, con una media del 4,5% anual en la última década.

En los últimos cinco años, el flujo de caja libre "free cash-flow" ha alcanzado los 4,1 euros por acción. Esto representa una notable mejora con respecto a los cinco años anteriores, en los que los beneficios en efectivo por acción alcanzaron una media de 3,3 euros.

La apuesta de Heineken por los mercados emergentes le ha salido relativamente bien, mientras que la rentabilidad a lo largo del ciclo se mantiene en niveles satisfactorios. En la última década, el grupo ha generado beneficios por un total de 21.000 millones de euros, y ha distribuido exactamente la mitad de ellos a sus accionistas en forma de dividendos.

Sin embargo, no es fácil discernir un margen de seguridad en la valoración actual, que se aproxima a x22 veces el beneficio medio en efectivo por acción de los últimos cinco años, a pesar de que los múltiplos de valoración están por debajo de su media de diez años. Habría que estar totalmente de acuerdo con las proyecciones de los analistas para sentirse cómodo con el precio actual de la acción.

Hace dos años, para que conste, las selecciones cuantitativas de MarketScreener destacaban el perfil mucho más atractivo de MolsonCoors, concentrada en el mercado norteamericano y valorada entonces en menos de diez veces sus beneficios. Desde entonces, la cotización se ha recuperado considerablemente, borrando el margen de seguridad.

Clasificaciónes Surperformance de Heineken N.V