La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y Verizon Frontline han firmado un Acuerdo de Cooperación en Investigación y Desarrollo de tres años de duración para explorar nuevas estrategias que permitan desplegar rápidamente sistemas de aeronaves no tripuladas para recoger y distribuir imágenes de los daños provocados por tormentas severas como tornados o huracanes. Como parte de esta asociación, el Equipo de Respuesta a Crisis de Verizon Frontline proporcionará la plataforma de sistemas de aeronaves sin tripulación, los sensores y los recursos de personal necesarios para responder rápidamente y recoger imágenes aéreas de las zonas de interés dañadas por tormentas identificadas por El objetivo es mejorar la capacidad de las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA para realizar rápidamente evaluaciones de los daños posteriores a las tormentas, al tiempo que se proporcionan datos para las investigaciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de la NOAA. Estos datos se utilizarán para ayudar a los investigadores a comprender mejor el comportamiento y los impactos de los tornados con el objetivo de mejorar las alertas.

El CRADA se aplica específicamente a la Región Sur del NWS y al Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de la NOAA. Normalmente, después de una tormenta, el personal del Servicio Meteorológico Nacional realiza estudios de daños y recopila datos para asignar clasificaciones de tornados, documentar la trayectoria de una tormenta y mejorar la precisión de las previsiones futuras de tornados. Los sistemas de aeronaves no tripuladas suponen una ventaja porque pueden recopilar de forma más eficaz información crítica en zonas remotas y de difícil acceso a las que resulta complicado desplazarse.

En el pasado, la NOAA ha utilizado sistemas no tripulados para algunas evaluaciones de daños causados por tormentas. Esta nueva asociación está diseñada para complementar los recursos existentes y recopilar más información con mayor rapidez. Verizon Frontline es la red y la tecnología avanzadas creadas para los equipos de primera intervención ?

desarrolladas a lo largo de tres décadas de colaboración con funcionarios y organismos de seguridad pública en primera línea ? para satisfacer sus necesidades únicas y cambiantes. La NOAA se asocia regularmente con empresas del sector privado a través de CRADAs para llevar a cabo trabajos de investigación y desarrollo que sean mutuamente beneficiosos y ayuden a cumplir la misión de la NOAA.

El clima, el tiempo y el agua afectan a toda la vida en el planeta océano. La misión de la NOAA es comprender y predecir los cambios del medio ambiente, desde las profundidades marinas hasta el espacio exterior, y gestionar y conservar los recursos costeros y marinos de Estados Unidos.