15 may (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 subía el martes y aspiraba a cerrar su cuarta sesión consecutiva al alza, aunque el devenir de la sesión dependerá en gran medida del dato de inflación estadounidense que se conocerá al inicio de la tarde.

Los analistas prevén que el informe del miércoles sobre los precios al consumo subyacentes --es decir, excluyendo los volátiles precios de la energía y los alimentos no procesados-- muestre que el IPC de Estados Unidos aumentó un 0,3% intermensual en abril, por debajo del crecimiento del 0,4% del mes anterior, según un sondeo de Reuters.

"El rumbo de la evolución de los precios en EE.UU. es de especial importancia para evaluar el margen de maniobra de la Fed en sus políticas monetarias", dijeron los analistas de Renta 4.

Un dato de precios superior a lo esperado inquietaría a los mercados, ante el temor a que las señales de inflación persistente retrasen las bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Según los futuros de tipos de interés en la herramienta IRPR de LSEG, actualmente los mercados prevén un total de 44 puntos de recortes de tipos este año, lo que supone algo menos de dos rebajas de 0,25 puntos básicos.

Estos mismos futuros apuntan a que el inicio más probable de los recortes de tipos se produciría en la reunión de la Fed del 18 de septiembre.

A la misma hora de difusión del IPC (12:30 GMT) se conocerán las ventas minoristas de Estados Unidos, que podrían aportar pistas sobre la fortaleza de la demanda, y por lo tanto de las perspectivas de los precios y del conjunto de la economía.

A las 07:05 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 44,70 puntos, un 0,40%, hasta 11.284,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,39%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,63%, BBVA se anotaba un 1,06%, Caixabank avanzaba un 0,44%, Sabadell ganaba un 0,93%, Bankinter se revalorizaba un 0,24% y Unicaja Banco subía un 0,31%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,02%, Inditex avanzaba un 0,60%, Iberdrola se revalorizaba un 0,16%, Cellnex caía un 0,12% y la petrolera Repsol subía un 0,47%.

Despuntaba Grifols, que subía más de un 2% tras anunciar sus resultados trimestrales, que mostraron una vuelta al beneficio, y confirmar que tiene previsto cerrar en junio la venta del 20% de Shanghai RAAS.

(Información de Tomás Cobos)