Alphamab Oncology anunció los resultados de cuatro estudios del anticuerpo biespecífico PD-L1/CTLA-4 KN046 en la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrada del 20 al 24 de octubre en Madrid, España. El KN046-201 es un ensayo clínico de fase II, abierto, multicéntrico, de cohortes múltiples y de un solo brazo, diseñado para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del KN046 para el tratamiento del CPNM. La compañía demostró previamente la eficacia y seguridad del KN046 más quimioterapia en CPNM avanzados con mutación de sensibilidad del EGFR que progresaron tras inhibidor(es) de la tirosina cinasa (ITC) de la Cohorte D. Aquí, la compañía informó de los datos actualizados de supervivencia y seguridad.

En la Cohorte D, se inscribieron sujetos con mutación de sensibilidad del EGFR (Ex19del o L858R), que habían fracasado de EFGR-TKIs previos sin quimioterapia basada en platino. Todos los sujetos inscritos recibieron KN046 5mg/kg Q3W combinado con quimioterapia (Pemetrexed, 500 mg/m2, Q3W y carboplatino AUC5, Q3W). Desde el 7 de enero de 2020 hasta el 17 de diciembre de 2021, se inscribieron 26 pacientes con CPNM metastásico.

La mediana de seguimiento fue de 17,8 meses (IC 95%, 13,0, 19,5) en el corte de datos del 30 de julio de 2022. Entre los 26 pacientes, la ORR fue del 26,9% (7/26, IC del 95%, 11,6,47,8) y 5 pts tuvieron una tasa de reducción tumoral =50%. La DCR fue del 84,6% (22/26, IC 95%, 65,1, 95,6%) con 7 PR y 15 SD.

La RBC fue del 38,5% (10/26, IC 95%, 20,2, 59,4). La mediana de supervivencia libre de progresión (SLPm) fue de 5,5 meses (IC 95%, 4,2, 6,8) y la mediana de supervivencia global (SGm) fue de 20,2 meses (IC 95%, 11,5, -). La tasa de SG a los 12 meses fue del 65,29% (IC del 95%, 42,16, 81,02).

En cuanto a los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (AA), 15 (57,7%) de los 26 sujetos habían experimentado AA de grado 3 o superior debido a la quimioterapia o al KN046. Los TRAE más comunes (=10%) fueron anemia (11/26 [42,3%]), aumento de AST (11/26 [42,3%]), aumento de ALT (9/26 [34,6%]), reacción relacionada con la infusión (8/26 [30,8%]), etc. El KN046 mostró unos resultados de eficacia alentadores, especialmente en el beneficio para la SG, y un perfil de seguridad favorable en el CPNM avanzado con mutación de sensibilidad del EGFR que progresó tras el tratamiento con EGFR-TKI(s).

Se justifica la realización de más estudios para confirmar los resultados clínicos. KN046-CHN-001 y KN046-201 evaluaron la eficacia, seguridad y tolerabilidad del KN046 en el CPNM. La compañía presenta los resultados de eficacia y seguridad de KN046 en esta población a partir de KN046-CHN-001 y la cohorte C de KN046-201.

Los pacientes elegibles tenían CPNM que progresó después de ICI(s) y quimioterapia basada en platino. Se excluyó a los pacientes con mutación EGFR y/o translocación ALK. Todos los pacientes recibieron KN046 (26 a 5 mg/kg Q2W, 2 a 5 mg/kg Q3W, 2 a 300mg Q3W y 1 a 3 mg/kg Q2W) mediante infusión IV.

Entre el 19 de abril de 2019 y el 13 de julio de 2020, se inscribieron 31 pts con CPNM metastásico que fracasaron a ICI(s) y quimioterapia basada en platino. En el corte de datos del 30 de julio de 2022 para KN046-201 y del 31 de agosto de 2021 para KN046-CHN-001, la mediana de seguimiento fue de 25,0 meses (IC 95%, 24,4, NE). Entre los 31 pts, la ORR fue del 3,2% (1/31, IC 95%, 0,1, 16,7), la tasa de control de la enfermedad (DCR) fue del 38,7% (12/31, IC 95%, 21,8, 57,8), la tasa de beneficio clínico (CBR) fue del16,1% (5/31, IC 95%, 5,5, 33,7%).

La mediana de la supervivencia libre de progresión (SLPm) fue de 2,8 meses (IC 95%, 1,8, 3,7) y la mediana de la supervivencia global (SGm) fue de 13,3 meses (IC 95%, 6,5, 17,5). La tasa de SG a los 12 meses fue del 54,8% (IC del 95%, 35,97, 70,26). En cuanto a los efectos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE), 7(22,6%) de los 31 sujetos habían experimentado efectos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) de grado 3 o superior.

Los TRAE de grado 3 o superior notificados con mayor frecuencia fueron anemia (9,7%), neutropenia febril (3,2%), fatiga (3,2%), etc. El KN046 fue bien tolerado y demostró un beneficio alentador para la SG en pacientes con CPNM en los que había fracasado el tratamiento previo con ICI(s). Se justifica la realización de más estudios para confirmar los resultados clínicos.

El KN046 combinado con quimioterapia de doblete de platino como tratamiento 1L para el CPNM metastásico había mostrado una eficacia y tolerabilidad prometedoras en el ensayo clínico previo. El KN046-209 es un estudio de fase II, abierto, multicéntrico y en curso en el que participan pacientes sin tratamiento con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico PD-L1-positivo (TPS=1%). Evaluar la eficacia y la seguridad de KN046 combinado con axitinib.

El criterio de valoración primario fue la tasa de respuesta objetiva (TRO). La empresa presenta aquí los prometedores datos preliminares de la combinación de KN046 con axitinib como tratamiento 1L del CPNM. Se inscribieron 38 sujetos.

El 86,8% eran varones. El 86,8% (33/38) estaban en estadio IVa o IVb. La proporción de sujetos con expresión de PD-L1 =50% fue inferior (26,3%) a la comunicada anteriormente (alrededor del 40%).

En el conjunto de análisis de eficacia, la ORR fue del 58,6% (17/29, IC del 95%: 38,936, 76,476). Los sujetos con mayor expresión de PD-L1 tuvieron una mayor tasa de respuesta objetiva. La mediana de seguimiento de la SLP fue de 4,172 meses (1,413, 6,867).

La SLPm fue de 8,345 meses (IC 95%: 5,454, NE), que es inmadura. No se alcanzó la mOS. La incidencia de TRAE relacionados con el KN046 fue del 78,9% (30/38).

La incidencia de irAE fue del 15,8% (6/38). Sólo 2 sujetos tuvieron irAE de grado =3. No hubo ninguna muerte relacionada con el KN046.

La incidencia de TRAE de grado =3 de CTCAE relacionados con el KN046 fue del 23,7% (9/38). Los TRAE más frecuentes fueron aumento de AST 7,9% (3/38), aumento de ALT 5,3% (2/38), diarrea 5,3% (2/38). KN046 combinado con axitinib es bien tolerado y ha mostrado una eficacia y una señal de seguridad muy prometedoras en el tratamiento de 1L para el CPNM avanzado. La 2ª fase de inscripción está en curso y está previsto un ECA de fase III para el paciente con CPNM de 1ª línea para confirmar la combinación de KN046 y axitinb como una opción viable sin quimioterapia.

El KN046-205 fue un estudio clínico de fase 2 prospectivo, multicéntrico y de un solo brazo, para evaluar la eficacia y la seguridad del KN046 en pacientes con carcinoma tímico R/M = 2l. Todos los sujetos recibirían por vía intravenosa una dosis de 5mg/kg Q2W, hasta que se produjera una progresión tumoral o una toxicidad inaceptable. La respuesta tumoral se evaluó cada 8 semanas según RECIST 1.1, la tasa de respuesta objetiva (ORR) evaluada por un Comité de Revisión Independiente (IRC) fue el criterio de valoración primario. En la fecha de corte (30 de agosto de 2023), se habían inscrito 48 sujetos.

La mediana de seguimiento fue de 21,5 meses (IQR: 16,7, 24,8). A 45 sujetos se les realizó una evaluación del tumor después del inicio. La respuesta objetiva fue del 15,6% (IC 95%: 6,5%, 29,5%), y la tasa de beneficio clínico (TBC) fue del 31,1% (IC 95%: 18,2%, 46,7%).

La duración media de la respuesta (mDoR) fue de 14,7 meses (IC 95%: 1,9, NE), y la supervivencia libre de progresión fue de 3,9 meses (IC 95%: 1,3, 11,3). No se alcanzó la supervivencia global, y la tasa de supervivencia a los 12 meses y a los 24 meses fue del 92,4% (IC 95%: 78,3%, 93,5%) y del 72,1% (IC 95%: 53,8%, 84,4%), respectivamente. Hubo 16 sujetos con TPS = 1% inscritos en el ensayo.

La ORR y la RBC fueron del 18,8% (IC 95%: 4,1%, 45,7%), respectivamente. Los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (ATRT) más comunes de cualquier grado incluyen erupción cutánea (18/48, 37,5%), aumento de AST (15/48, 31,3%), aumento de ALT (13/48,27,1%) y anemia (22,9%).