Alphamab Oncology anunció que los datos del estudio clínico de fase I realizado en Australia (JSKN003-101) del conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) biespecífico anti-HER2 JSKN003 para el tratamiento de tumores sólidos avanzados que expresan HER2, se presentaron en forma de póster en la Reunión Anual 2024 de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR 2024). JSKN003-101 es un estudio clínico abierto, multicéntrico, de escalada de dosis (fase Ia) y de ampliación de dosis (fase Ib) realizado en Australia. El objetivo primario es evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética (FC) y eficacia preliminar de JSKN003 en el tratamiento de tumores sólidos avanzados, así como determinar la dosis recomendada de fase II (RP2D).

Los resultados del escalado de dosis de este estudio se comunicaron en este congreso de la AACR. Se inscribieron 32 pacientes que recibieron JSKN003 durante la parte de escalado de dosis a través de 7 niveles de dosis (1,0 - 8,4 mg/kg, Q3W). La proporción de pacientes con puntuación ECOG PS 0, 1 y 2 fue del 46,9%, 46,9% y 6,3%, respectivamente.

La proporción de pacientes con HER2 (IHC) 1+, 2+ y 3+ fue del 28,1%, 50,0% y 21,9%, respectivamente. La distribución de los tipos de cáncer incluía cáncer de mama(46,9%), cáncer de ovario(15,6%), cáncer de vejiga(9,4%), cáncer de pulmón(6,3%), cáncer de esófago(3,1%), cáncer de estómago(3,1%), cáncer de cabeza y cuello(3,1%) y otros tumores(12,5%). El 62,5% de los pacientes tenían =3 líneas previas de tratamiento sistémico.

Eficacia: En la fecha límite del 15 de marzo de 2024, la tasa de respuesta objetiva (ORR) y la tasa de control de la enfermedad (DCR) fueron del 56,3% (IC 95%: 37,7%, 73,6%) y del 90,6% (IC 95%: 75,0%, 98,0%), respectivamente. La ORR en pacientes con IHC 1+, 2+ y 3+ fue del 66,7% (6/9), 37,5% (6/16) y 85,7% (6/7), respectivamente. En cuanto a la eficacia de los CM HER2+ y CM HER2-bajo, la ORR fue del 100% (5/5) y del 50,0% (5/10), respectivamente.

Seguridad: Se produjeron acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) en 27 pacientes (84,4%) y sólo 4 pacientes (12,5%) experimentaron TRAE de grado 3. Un paciente experimentó enfermedad pulmonar intersticial (EPI) de grado 2 (1/32, se produjo en 7,3 mg/kg). Los TRAE notificados con mayor frecuencia (=10%) fueron diarrea(62,5%), náuseas(53,1%), fatiga(21,9%), vómitos(21,9%), disminución del apetito(18,8%), dolor abdominal(12,5%), letargo(12,5%) y alopecia(12,5%).

La aparición de toxicidad hematológica fue muy baja. Ningún TRAE condujo a la muerte o a la interrupción del tratamiento. Todos los sujetos habían finalizado la observación de la toxicidad limitada por la dosis (DLT), y aún no se había identificado ningún acontecimiento DLT.

No se ha alcanzado la dosis máxima tolerada (DMT) en 8,4 mg/kg.