Alphamab Oncology anunció que los resultados de la investigación clínica de fase II del anticuerpo biespecífico anti PD-L1/CTLA-4 KN046 más quimioterapia como tratamiento de primera línea para el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico se publicaron en línea en la prestigiosa revista Cell Reports Medicine (FI: 14.3). El profesor Li Zhang, del Centro Oncológico de la Universidad Sun Yat-Sen, es el autor correspondiente de este trabajo, y el profesor Yuanyuan Zhao es el primer autor. El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en el mundo, y es el tumor maligno con mayor morbilidad y mortalidad en China.

Según las últimas estadísticas nacionales sobre el cáncer publicadas por el Centro Nacional del Cáncer, hay 1,06 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón, con un número total de muertes de 0,73 millones en el año 2022, superando con creces a otros tipos de tumores. El CPNM representa entre el 80% y el 90% de todos los cánceres de pulmón, y alrededor del 57% de los pacientes con CPNM son metastásicos en el momento del diagnóstico. En los últimos años, los inhibidores de los puntos de control inmunitarios han supuesto un gran avance en el tratamiento del CPNM avanzado.

Sin embargo, aún es necesario mejorar el pronóstico global y la eficacia terapéutica a largo plazo. El KN046-202 es un estudio clínico de fase II, abierto y multicéntrico para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del KN046 combinado con quimioterapia como tratamiento de primera línea del CPNM metastásico. Los pacientes fueron reclutados en dos cohortes: los pacientes con CPNM no escamoso (no sq) reciben pemetrexed, mientras que los de CPNM sq reciben paclitaxel, ambos más KN046 y carboplatino.

Tras cuatro ciclos (Q3W), la terapia de mantenimiento incluye KN046 con pemetrexed para el CPNM noq y KN046 para el CPNM sq. Los criterios de valoración primarios fueron la tasa de respuesta objetiva (TRO) confirmada y la duración de la respuesta (DdR) evaluadas por los investigadores según la versión 1.1 del RECIST. En total, se inscribieron 87 pacientes, incluidos 51 en la cohorte de CPNM no sq y 36 en la cohorte de CPNM sq. La mediana de edad era de 61 (rango, 32-76) años, y el 75,9% eran varones.

A 15 de marzo de 2022, la mediana del tiempo de seguimiento era de 23,1 meses. Eficacia: La tasa de respuesta objetiva (TRO) confirmada fue del 46,0% (IC 95%:35,2%-57,0%) y la mediana de la duración de la respuesta (DdR) fue de 8,1 (IC 95%:4,14-13,90) meses. La mediana de la supervivencia sin progresión (SLP) fue de 5,8 (IC del 95%: 5,26-7,10) meses, la mediana de la supervivencia global (SG) fue de 26,6 (IC del 95%: 16,92-NR) meses y la tasa de SG a 12 meses fue del 74,2% (IC del 95%: 63,46-82,18%).

En la cohorte de pacientes sin CPNM-q, la tasa de remisión rápida confirmada fue del 43,1%, la mediana de remisión de la dosis de 9,7 meses, la mediana de SLP de 5,8 meses y la mediana de SG de 27,2 meses; en la cohorte de pacientes con CPNM-q, la tasa de remisión rápida confirmada fue del 50,0%, la mediana de remisión de la dosis de 7,3 meses, la mediana de SLP de 5,7 meses y la mediana de SG de 26,6 meses. Seguridad: Los 87 pacientes inscritos fueron evaluables para la seguridad. Los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (ATRT) más frecuentes fueron anemia (87,4%), pérdida de apetito (72,4%) y neutropenia (70,1%).

En este estudio, se notificaron acontecimientos adversos relacionados con el sistema inmunitario (AAI), AAI de grado =3 y AAI graves en 50 (57,5%), 11 (12,6%) y 9 (10,3%) pacientes, respectivamente. Los irAEs más frecuentes fueron prurito (28,7%), elevación de la aspartato aminotransferasa (24,1%) y erupción cutánea (21,8%). En conclusión, los alentadores resultados de este estudio de fase II demostraron que el KN046 combinado con quimioterapia de doblete de platino es eficaz y tolerable como tratamiento de primera línea para el CPNM metastásico, lo que también podría ser una prometedora opción terapéutica para esta población de pacientes.