¿Qué falta en los Juegos Olímpicos de París 2024? Una lacrimógena campaña publicitaria corporativa de Procter & Gamble saludando a las madres de los atletas.

El fabricante de productos de consumo, uno de los que más gasta en publicidad del mundo y patrocinador de las Olimpiadas, centra en cambio su marketing en los Juegos en sus marcas individuales, como los pañales Pampers, las maquinillas de afeitar Gillette y el detergente Ariel.

La medida supone un cambio para P&G, cuyas anteriores campañas publicitarias en las Olimpiadas hacían hincapié en los valores de la empresa con sede en Cincinnati, tocaban la fibra emocional y se encontraban entre las más exitosas de la compañía por ventas y visitas, según la página web de Wieden+Kennedy, la agencia que trabajó en los anuncios.

"En el pasado, nos hemos centrado tanto en P&G como en las marcas, y esta vez hemos decidido realmente que vamos a centrarnos, no al 100%, pero sí de forma mucho más prominente, en las marcas", declaró el director de marcas de P&G, Marc Pritchard. "Eso es con lo que están familiarizados los consumidores a los que servimos".

Procter & Gamble ha reducido su gasto en publicidad de los Juegos Olímpicos en Estados Unidos en un 50% durante los últimos Juegos, después de haber gastado previamente decenas de millones de dólares con la cadena estadounidense NBCUniversal, según informó Reuters el mes pasado.

La compañía es una de las mayores comercializadoras mundiales de productos de consumo por ingresos, vendiendo unos 82.000 millones de dólares en su ejercicio fiscal que finaliza el 30 de junio de 2023.

Gasta unos 8.000 millones de dólares anuales en publicidad.

Pritchard dijo que para los próximos Juegos, P&G está lanzando publicidad para más de 30 de sus marcas, más que nunca.

"Nuestro mensaje está realmente al servicio de los atletas olímpicos y paralímpicos, sus familias y los aficionados de todo el mundo", dijo. "Nos centramos un poco en el día a día".

Por ejemplo, el marketing de P&G en los minoristas europeos hará hincapié en la idea de que sus productos son "campeones cotidianos" en las tareas del hogar, según la empresa. El mayor impulso de marketing de la empresa se realiza en Europa porque es la región anfitriona de los Juegos, dijo Pritchard.

Los patrocinadores del Comité Olímpico Internacional (COI), entre ellos P&G, pagan unos 100 millones de dólares por el derecho a utilizar los famosos anillos olímpicos en sus materiales de marketing, según el informe de Reuters.

P&G lanzó para los Juegos Olímpicos de Vancouver de 2010 la primera campaña publicitaria corporativa de su historia en la que destacaba la empresa en lugar de los productos domésticos que fabrica, según Wieden+Kennedy.

La campaña global, de varios años de duración, llamada "Gracias, mamá", mostraba los sacrificios que hacen las madres de todo el mundo para ayudar a sus hijos a convertirse en atletas olímpicos, y las lecciones que les enseñan, como la deportividad.

Las ventas de productos P&G en EE.UU., su mayor mercado, y Europa han sido fuertes este año, incluso cuando los consumidores se enfrentan a niveles récord de inflación. Pero las menores ventas en China han ensombrecido esas ganancias.