Advanced Oncotherapy ha anunciado que su acelerador LIGHT ha generado con éxito un haz de protones a 230 megaelectronvoltios ("MeV"), la energía necesaria para tratar tumores profundos a una profundidad de 32 cm, en su centro de montaje de Daresbury, Cheshire, Reino Unido. LIGHT es el primer sistema de terapia de protones lineal dedicado al tratamiento de tumores en el que el haz de protones se genera mediante aceleración lineal, a diferencia de los sistemas tradicionales de terapia de protones que utilizan un ciclotrón para generar el haz. Este es el hito más importante en la historia de la empresa y representa el trabajo realizado por Advanced Oncotherapy en una variedad de disciplinas científicas complejas (incluyendo, pero no limitándose, a los campos de la física, la ingeniería y la medicina) que han dado como resultado el desarrollo de un novedoso sistema de terapia de protones.

La empresa cree que el pequeño tamaño del sistema LIGHT y otras características únicas (como se indica en la Nota a los Editores más adelante) harán que esta modalidad de tratamiento sea más accesible y asequible ("democratizadora") para los pacientes de cáncer de todo el mundo cuyos tumores han demostrado responder a esta terapia. El socio clínico de la empresa, University Hospitals Birmingham NHS Foundation Trust ("UHB"), iniciará ahora el proceso de puesta en marcha de la sala de tratamiento, con el objetivo de tratar al primer paciente en el segundo semestre de 2023 en el centro de montaje de Daresbury. Para ello se utilizará una vía seguida por todos los sistemas de terapia de protones como parte del proceso de certificación.

Los próximos hitos de desarrollo que se alcanzarán en colaboración con la UHB incluyen (i) el posicionamiento del paciente y la calibración del sistema de imágenes; (ii) la aprobación de la sala de tratamiento del paciente en Daresbury de acuerdo con las directrices y requisitos de la UHB; (iii) la aprobación ética de la Autoridad de Investigación Sanitaria del Reino Unido; y (iv) la aceptación de las pruebas clínicas de principio a fin. Junto con la UHB y Clarivate, una empresa de análisis global, la empresa sigue definiendo el protocolo clínico para tratar a los primeros pacientes con el sistema LIGHT. Esto se ha llevado a cabo en estrecha coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ("FDA"), la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido ("MHRA") y el Organismo Notificado Europeo, con el que la empresa consulta regularmente.

La empresa cree que la máquina LIGHT representa una opción de menor coste para la provisión de terapia de protones, lo que la hace más ampliamente disponible para los pacientes que la necesitan. En la actualidad existen 114 centros de terapia de protones en todo el mundo, lo que significa que sólo se puede tratar a unos 87.000 pacientes con cáncer en un año, a un coste que a menudo está fuera del alcance de los pacientes individuales y es insostenible para los sistemas sanitarios. La empresa cree que en los próximos veinte años el sector necesitará la construcción de más de 10.000 salas adicionales de tratamiento con protones para satisfacer la demanda mundial, lo que supone multiplicar por 50 la capacidad mundial actual. Advanced Oncotherapy sigue avanzando en su proyecto comercial y está explorando oportunidades adicionales para la venta o el alquiler de las máquinas LIGHT a los proveedores de servicios sanitarios para ayudar en esta importante necesidad no cubierta.

Se prevé que el trabajo en curso para optimizar el proceso de instalación de las máquinas de la empresa tras la finalización de la primera máquina LIGHT operativa reduzca los plazos de fabricación de los futuros sistemas LIGHT. La empresa ya ha establecido asociaciones con clientes clave, como la Clínica de Londres, Saba Partners y el Hospital del Mediterráneo en Chipre, y, además de avanzar en estas asociaciones establecidas, la empresa prevé que la validación del sistema LIGHT impulsará un mayor impulso comercial.