De acuerdo con una reciente encuesta realizada por Ipsos Perú, solo el 47% de las bodegas del país se encuentra bancarizado. Además, solo el 37% realiza trámites online, el 14% usa medios alternativos de pago como billeteras virtuales y menos del 20% ofrece servicio de delivery[1]. Esto demuestra que, a pesar de los avances realizados en los últimos años, la digitalización de las bodegas aún está lejos de ser una realidad. En este contexto, venimos impulsando el ecosistema digital DíaDía con el objetivo de ayudar a los dueños de bodegas y puestos de mercado a adaptarse a las nuevas tendencias y a mantener su competitividad en un entorno cada vez más retador.

A través de DíaDía, ponemos a disposición de nuestros clientes un ecosistema digital enfocado en resolver sus principales necesidades. Este incluye el acceso a herramientas digitales para permitir a las bodegas una mayor agilidad y seguridad en sus transacciones, posibilitando la digitalización de su inventario y otros procesos operativos, de modo que puedan enfocarse con más facilidad en el crecimiento de sus negocios. Incluye también un marketplace disponible las 24 horas del día, el cual cuenta con una amplia oferta de productos de distintos proveedores para que los clientes puedan comprar en un solo espacio y acceder a mejores precios.

Adicionalmente, los comerciantes que son parte de DíaDía pueden acceder a módulos de capacitación enfocados en temas como educación financiera, marketing, ventas, digitalización, entre otros, con el fin de que puedan seguir desarrollando sus conocimientos. Por último, DíaDía cuenta con un programa de lealtad, a través del cual los emprendedores reciben beneficios para su negocio y su familia, tales como delivery dentro de las 24 horas, seguro de vida o promociones.

Muchos de los bodegueros que han decidido sumarse a DíaDía ya empiezan a ver resultados más que favorables. "Desarrollamos este tipo de iniciativas poniendo a nuestros clientes en el centro; gracias a ello, en los primeros meses de su lanzamiento, nuestro ecosistema digital ha permitido que logren aumentar su ticket promedio de venta en más de un 65%", indicó Patricio Jaramillo, nuestro Vicepresidente de Consumo Masivo. "Nos apalancamos de nuestros habilitadores de innovación y transformación digital, que forman parte del ADN de Alicorp, para hacer realidad DíaDía", agregó.

Gracias a esta iniciativa y sus aprendizajes, los comerciantes pueden aumentar su número de clientes, mejorar sus ingresos y promover un crecimiento también a nivel personal. "Inspirar y ayudar a crecer es parte esencial de nuestro propósito de Alimentar un Mañana Mejor. Por ello, seguimos trabajando en nutrir este ecosistema con otro tipo de soluciones más personalizadas y enfocadas en mejorar la calidad de vida personal y familiar de nuestros clientes", indica el ejecutivo.

Tras menos de un año desde su lanzamiento, DíaDía cuenta con casi 2 mil bodegas empadronadas en Lima Metropolitana. A fines de 2022, nos hemos propuesto llegar a 10 mil puntos de venta afiliados, entre bodegas y puestos de mercado.

[1] https://www.ipsos.com/es-pe/perfil-de-los-bodegueros-que-ganan-en-ventas

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Alicorp SAA published this content on 10 December 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 10 December 2021 16:21:01 UTC.