Altiplano Metals Inc. informó de los resultados operativos del trimestre y del año hasta la fecha finalizados el 31 de marzo de 2024. Para el trimestre, la compañía reportó resultados de operación de la mina Farellón de Cobre-Oro-Hierro (Cu-Au-Fe) ubicada cerca de La Serena, Chile. Para el periodo del primer trimestre de 2024, la ley de cobre producida en Farellón se registró en 1,74%, una reducción respecto al 1,87% observado en el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, se recuperaron muy buenas leyes a partir del nivel minero de 326 m NE en marzo de 2024, donde se produjo cobre con una ley media de 2,29%. La producción en el primer trimestre de 2024 ascendió a 8.600 toneladas de material mineralizado de Cu-Au y el material procesado totalizó 7.822 toneladas. Estas cifras representan un descenso del 5,6% y del 3,7% respectivamente con respecto a los resultados del Cuarto Trimestre de 2023. Las ventas de 292.862 libras de cobre en el Primer Trimestre de 2024 generaron unos ingresos de aproximadamente 716.200 USD (después de los costes de procesamiento), lo que supone un descenso del 10% respecto a la cifra de ingresos de 798.919 USD del Cuarto Trimestre de 2023. La disminución de los ingresos está relacionada principalmente con el procesamiento de material de menor ley de Cu durante el trimestre. La retirada de residuos aumentó un 65% hasta las 2.016 toneladas en el primer trimestre de 2024, ya que el desarrollo se centra en el avance del túnel hasta el nuevo nivel operativo de 326 m, que se espera alcanzar a mediados de mayo de 2024.

A finales de marzo de 2024, la empresa disponía de 218 toneladas en acopios en el emplazamiento de Farellón y un total de 1.200 toneladas en acopios en el emplazamiento del molino de El Peñón. Otras 8.500 toneladas de material de menor calidad se encuentran almacenadas en el emplazamiento de Farellón y listas para ser enviadas para su procesamiento en las instalaciones de El Peñón en los próximos meses. Estos acopios se mezclarán con el material recién extraído para optimizar la eficacia del procesamiento. Además, la empresa tiene actualmente 710 toneladas de material en proceso con procesadores externos. Este material se procesará para la venta de cobre y los ingresos se materializarán en los próximos meses.