Auric Mining Limited informó que ya se han recibido los resultados finales de la perforación recientemente completada en el proyecto Chalice West de la empresa, cerca de Higginsville-Widgiemooltha, Australia Occidental. El programa se completó el 22 de noviembre de 2022 con 227 barrenos con núcleo de aire perforados para 7.227 m. Ya se han recibido los resultados de oro de todas las 1.961 muestras compuestas presentadas y los resultados de multielementos, incluidos el níquel y los elementos de tierras raras (REE), de todas las muestras compuestas del fondo del pozo (BOH) y de las 363 muestras de 1 m m muestreadas selectivamente.

Los resultados iniciales se comunicaron en 3 anuncios los días 19 y 22 de diciembre de 2022. Los resultados finales para REE se comunicarán por separado. Los resultados finales para el oro y para el níquel se comunican aquí.

Los últimos resultados incluyeron otros 5 sondeos con valores anómalos de oro definidos con un corte de 10ppb. El anomalismo de oro se produce en gran parte dentro de basaltos meteorizados que se intercalan con unidades ultramáficas y diques graníticos. Esto reafirma la continuación interpretada de las rocas que albergan el yacimiento de oro de Chalice en la zona del proyecto.

En los últimos resultados se obtuvieron interceptaciones anómalas de níquel en otros 5 sondeos, incluidos 4 m @ 1231ppm Ni a partir de 20 m en AAC0240. Estas interceptaciones, junto con las 8 perforaciones anómalas de las que se informó el 22 de diciembre de 2022, se producen dentro de 2 unidades ultramáficas meteorizadas que probablemente representan komatitas y son prospectivas para depósitos de sulfuro de níquel alojados en komatitas. A principios de febrero de 2023 se perforarán varios sondeos RC bajo un anomalismo de oro casi continuo alojado dentro de basalto a 800 m al sur de la perforación histórica junto con 2 sondeos para probar roca ultramáfica fresca bajo el anomalismo de níquel en la misma travesía.

Programa y resultados: El diseño del programa de perforación con testigo aéreo reconoció el potencial de oro, níquel, litio y REE en la zona del proyecto, pero se centró en el conocido anomalismo de oro asociado a las unidades ultramáficas y máficas intersectadas por Resolute Limited en un programa de perforación con testigo aéreo de 1997. La perforación y los resultados de Resolute se describen con más detalle en un anuncio anterior de Auric a la ASX Antes del programa de perforación, Auric interpretó que la geología intersectada en los sondeos de Resolute era un reflejo de la que alberga la mina de oro de Chalice, a unos 8 km al noreste, separada por un domo de granodiorita al que Auric se refiere como el Domo de Chalice. Entre el 17 de octubre de 2022 y el 22 de noviembre de 2022, Kennedy Drilling, con sede en Kalgoorlie, perforó un total de 227 barrenos.

197 de los agujeros se perforaron a lo largo de una serie de 13 travesías que probaron la estratigrafía reflejada del Cáliz. El resto se perforaron a grandes distancias para definir la geología en la tenencia más amplia. Los pozos se perforaron en su mayoría hasta el "rechazo de la cuchilla", es decir, hasta el límite de penetración utilizando una broca de cuchilla, y las profundidades oscilaron entre 1 y 98 m.

La extensa cubierta transportada oscilaba entre 0 y 96 m de espesor, con una media de 15 m. Todas las muestras se enviaron como compuestos de 4 m para los análisis de oro y las muestras compuestas de BOH también se enviaron para los análisis multielemento. Las pruebas in situ de pXRF para el níquel y los indicadores indirectos para el litio y las tierras raras se utilizaron como base objetiva para la selección de 363 muestras de 1 m y los análisis de laboratorio multielemento asociados.

Los resultados preliminares para oro, níquel y RRE se comunicaron en 3 anuncios separados en diciembre de 2022. Las perforaciones fueron registradas por un geólogo a intervalos de 1 m y las litologías, en particular en la secuencia arcillosa-desgastada, se compararon con los resultados de pXRF para Cr, Ti y Zr con el fin de constreñir mejor los protolitos arcillosos-desgastados. A modo de comparación, el yacimiento de oro de Chalice se encontraba dentro de una secuencia de basaltos intercalados y ultramáficos metamorfoseados a anfibolitas y cortados por 4 generaciones de diques graníticos.

Los basaltos albergaban aproximadamente el 95% de la mineralización aurífera del yacimiento de oro de Chalice, mientras que una unidad granítica albergaba el resto (Bucci et al, 2002). Las perforaciones de Auric a lo largo de la repetición interpretada de la estratigrafía de Chalice (ahora denominada prospecto Chalice West) intersectaron anfibolitas tras basaltos y ultramáficos, junto con voluminosos plutones graníticos, incluidos diques o filones. Las anfibolitas están a menudo de moderada a fuertemente foliadas, al igual que las rocas huésped de Chalice.

Se intersectaron escasas pero significativas vetas de cuarzo y trazas de sulfuros. La analogía con las rocas huésped del yacimiento de oro de Chalice sigue siendo válida.