Cobra ha anunciado que el reanálisis de la fase 1 de los sondeos históricos, diseñado para demostrar el potencial a escala regional del descubrimiento de tierras raras iónicas de Boland a través de varias tenencias de Cobra, ha definido una mineralización enriquecida en óxido de tierras raras pesadas ("HREO") dentro del paleocanal de Yaninee, situado a unos 30 km al suroeste de Boland, donde la mineralización de elementos de tierras raras ("REE") se produce en las proximidades de la mineralización de uranio alojada en arenisca. Aspectos destacados: Nuevo sistema de mineralización identificado: las intersecciones enriquecidas en HREO se producen en sedimentos dentro del paleocanal de Yaninee, situado a ~30 km al suroeste de la prospección de Boland, en el paleocanal de Narlaby. Los resultados demuestran un potencial a escala masiva: las intersecciones dentro del paleocanal de Yaninee confirman la prospectividad en otros 150 km2 de paleocanal en manos de Cobra. Enriquecimiento en HREO: intersecciones enriquecidas en óxidos magnéticos de tierras raras ("MREOs") y HREOs de alto valor. Potencial de recuperación in situ ("ISR"): la mineralización se produce dentro de las mismas unidades geológicas que Boland, donde las condiciones admiten la extracción ISR y altas recuperaciones utilizando acideces benignas con bajos consumos de ácido.Validación de los objetivos de REE y uranio: los grados más altos de mineralización de REE se producen en las proximidades y por debajo de la mineralización de uranio alojada en arenisca en el prospecto Kattata, donde el reanálisis confirma las intersecciones históricas de hasta 271 ppm de U3O81.

Esto valida la estrategia de exploración complementaria de la empresa para dirigirse a la mineralización de frente de rodillo de uranio conocida. Las muestras de roca dura tomadas por exploradores anteriores en los trabajos de Kattata son elevadas en REEs, lo que sugiere una fuente enriquecida localizada para la mineralización iónica de REE. Las intersecciones significativas incluyen: SBUO5008 intersecta 3 m con 818 ppm (MREO 32%, HREO 22%) desde 52 m, 3 m con 810 ppm de óxidos totales de tierras raras ("TREO") (MREO 27%, HREO 15%), 1 m con 519 ppm de TREO (22% de MREO, 23% de HREO) desde 80 m y 1 m con 171 ppm de U3O8 desde 52 m.

IR 293 interseca 6 m con 788 ppm de TREO (MREO 20%, HREO 9%) desde 46 m, incluidos 2 m con 1.090 ppm de TREO (MREO 20%, HREO 12%) desde 50 m. RD1 intersecta 6 m con 514 ppm (MREO 24%, HREO 37%) desde 54 m. IR 295 interseca 4 m con 553 ppm de TREO (MREO 21%) desde 38 m.

IR 294 interseca 4 m con 512 ppm de TREO (MREO 22%) desde 42 m. Todos los resultados proceden de muestras compuestas de fondo de pozo, con concentraciones de ley esperadas en intersecciones más estrechas. El reanálisis de la fase 2 pondrá a prueba: Intervalos de 20 sondeos en el paleocanal de Narlaby para definir las extensiones del descubrimiento de Boland; Intervalos de otros nueve sondeos situados en el paleocanal de Yaninee.

Intervalos de ~50 sondeos de la tenencia de Pureba, donde se dará prioridad a los sondeos próximos a la mineralización de uranio de frente rodado.